El Ejército entrena en Navarra un bombardeo sin precedentes pese al veto de podemitas y proetarras
Las Fuerzas Armadas españolas hacen caso omiso al veto institucional del gobierno de Navarra y pone en marcha un entrenamiento sin precedentes en Bardenas Reales. El Ejército del Aire difunde un vídeo mostrando la efectividad de sus bombardeos con fuego real.
El Parlamento navarro, gobernado por abertzales y con el apoyo de Podemos, emitió esta semana una declaración institucional condenando los entrenamientos que el Ejército español está realizando esta semana en el campo de maniobras de Bardenas Reales. Sin embargo, los cazas han continuado operando con total normalidad.
El veto político fue aprobado a principios de esta semana con los votos de Nafarroa Bai, Podemos, EH Bildu y con el apoyo de otras fuerzas abertzales minoritarias. En el texto de la declaración se instaba a las Fuerzas Armadas españolas a no acudir al polígono de tiro de Bardenas Reales para realizar prácticas de bombardeos aéreos. Unas maniobras enmarcadas dentro de los ejercicios ‘Sirio 19’, uno de los más ambiciosos de la historia de las Fuerzas Armadas y clave para la efectividad de la defensa aérea de España.
Sin embargo, la voluntad de las fuerzas abertzales no ha sido suficiente para frenar la labor del Ejército del Aire. El departamento de comunicación de la fuerza aérea epañola ha mostrado en sus redes sociales un vídeo de sus operaciones en el campo de maniobras navarro.
En las imágenes puede verse el lanzamiento de bombas reales contra un objetivo simulado, un carro de combate hinchable que hace las veces de enemigo real:
En la campaña participan cazas Eurofighter. Cinco proceden del Ala 11 procedentes de Morón de la Frontera (Sevilla) y ocho más del Ala 14 de la base aérea de Los Llanos (Albacete). Operan desde la base aérea de Zaragoza, cuartel general de las operaciones que coordina el Mando Aéreo de Combate (MACOM).
En los ejercicios participa también el buque ‘Juan Carlos I’ que ha visitado Guecho recientemente con gran éxito de público. Las Fuerzas Armadas se han dividido en dos para simular un conflicto entre dos países imaginarios: Nordia e Iberness.
El cierre de estas instalaciones militares, por las que Defensa paga un canon anual de 14 millones a los municipios colindantes, se ha convertido en los últimos años en una obsesión para Podemos y para fuerzas políticas batasunas. Pero ninguna de las campañas iniciadas para pedir el cierre del campo de maniobras ha tenido éxito. Se llegó a proponer hasta un referéndum, que rechazaron de forma tajante todas las instituciones que cobran anualmente del Estado español.
Lo último en España
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Azcón defiende ampliar la conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
Últimas noticias
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
Otro derbi catalán muy caliente en Cornellá
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Cuatro nuevos invitados del 14 al 16 de mayo
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías