Egea sobre la confesión de Bárcenas: «¿Ha pactado con Dolores Delgado para perjudicar al PP?»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha lanzado una serie de preguntas tras conocerse la confesión de Luis Bárcenas ante la Fiscalía acusando directamente a Mariano Rajoy de conocer todo sobre la caja B de los ‘populares’. García Egea siembre dudas sobre si esta repentina confesión del ex tesorero del PP tiene algo que ver con un posible pacto con al fiscal general del Estado, Dolores Delgado.
«¿Ha pactado la Fiscal General del Estado -ex diputada socialista y ex ministra de Sánchez- con Bárcenas para perjudicar al PP?», comienza número 2 del PP durante una entrevista en El Cascabel. Y lanza más acusaciones directas contra Dolores Delgado. «¿Forman parte las declaraciones del condenado Bárcenas de algún tipo de acuerdo?», asegura el secretario general del PP que también señala al PSOE: «¿Actúa el PSOE a través de la Fiscalía General del Estado?»
¿Ha pactado la Fiscal General del Estado- exdiputada socialista y exministra de Sánchez- con Bárcenas para perjudicar al PP? ¿Forman parte las declaraciones del condenado Bárcenas de algún tipo de acuerdo? ¿Actúa el PSOE a través de la Fiscalía General del Estado?#ElCascabel4F pic.twitter.com/05TycNq45T
— Teodoro García Egea (@TeoGarciaEgea) February 4, 2021
El ex tesorero confiesa que el partido se financió ilegalmente entre 1982 y 2009: «Desde 1982 existió institucionalizado un sistema de financiación del PP con percepciones en b que se realizaban a través de donativos, y que lo que afecta a los hechos que se enjuicia en esta pieza, parten del periodo 2004 a junio de 2008″, por tanto, siendo ya presidente Mariano Rajoy, Ángel Acebes el secretario general y Álvaro Lapuerta tesorero».
«En el ejercicio 2007, existían unos ingresos anotados en esa contabilidad paralela –la caja B– por cuantía de unos 50.000€, y en el ejercicio 2008, de algo más de un 1.000.000 euros, de los que se destinaron, entorno a 900.000 euros, con cargo a aquellos fondos a la remodelación de la sede del Partido Popular en Madrid en la calle Génova 13″, asegura Bárcenas en el escrito.
El documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, con fecha del pasado 26 de enero, expone que los fondos de la caja B se nutrían con carácter general de» donativos y aportaciones efectuadas por personas relacionadas por empresas beneficiarias de importantes adjudicaciones públicas, que básicamente, son las que constan en el auto de apertura de juicio oral».
El escrito de Bárcenas se ha conocido justo cinco días antes de que la Audiencia Nacional comience a juzgar, el próximo lunes, la reforma de la sede nacional del PP con dinero de la presunta contabilidad opaca.
Bárcenas, que se encuentra en prisión cumpliendo 29 años de cárcel por la primera época de la trama Gürtel (1999-2005), comienza su escrito reafirmando su «voluntad de colaborar con la Justicia», tanto en la pieza relativa a la caja B, por la que precisamente se enfrenta a otros cinco años de prisión, como en «aquellas otras que estén pendientes de enjuiciamiento o plena instrucción».
Lo último en España
-
Castilla y León y el País Vasco pactan colaborar en materia sanitaria: «Beneficiará a 21.500 personas»
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
Últimas noticias
-
Castilla y León y el País Vasco pactan colaborar en materia sanitaria: «Beneficiará a 21.500 personas»
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano: dónde ver en directo por TV el partido de Liga
-
GP de Jerez de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online
-
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes