De Egea llama a declarar a Bárcenas y su esposa en el marco del caso fondos reservados
Interior sobornó con fondos reservados al chófer de Bárcenas para rescatar documentos sensibles de Arenas, Soraya y Cospedal
El otro soborno al chófer de Luis Bárcenas: Fernández Díaz lo enchufó en la Policía con 40 años
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declara en calidad de testigo el próximo 12 de diciembre al extesorero del PP Luis Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias, en el marco de la investigación investigación caso fondos reservados.
El magistrado esta investigando la supuesta operación, por la que un operativo policial en el que estaría involucrado el comisario jubilado en prisión provisional José Manuel Villarejo habría pagado con fondos reservados al chófer de los Bárcenas, Sergio Ríos, para que sustrajera documentación que el extesorero se habría llevado de Génova tras su despido.
Obligación de decir la verdad
Según han informado fuentes jurídicas ambos acuden en calidad de testigos como perjudicados de un presunto robo y no tendrán por tanto obligación de declarar. No obstante, pueden acudir acompañados de sus abogados dado que de sus declaraciones o del contenido de la documentación sustraída podría derivarse algún tipo de consecuencia en las causas que ambos ya tienen abiertas, como la investigación de la presunta financiación irregular del PP o la trama Gürtel, que ya mantiene a Bárcenas en prisión.
De Egea, juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6, ha librado esta citación en el contexto del ‘caso Tándem’, que investiga las actividades de Villarejo y algunos de sus socios y clientes desde hace poco más de un año, el mismo tiempo que el comisario retirado lleva en prisión preventiva sospechoso, entre otros delitos, de organización criminal, blanqueo, cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y extorsión.
El caso destapado por OKDIARIO forma parte de la séptima pieza de esta macro causa y se abrió a principios de este mes, tras un atestado policial que apuntaba a la existencia de aquel operativo que buscaba, y de ahí el nombre, entrar hasta ‘la cocina’ de los Bárcenas utilizando a una persona de su confianza, para conseguir cualquier documentación comprometedora para el PP que se hubiera podido llevar.
Secretos oficiales
Esto ha motivado que otro juez de la Audiencia Nacional se interese por el caso. Se trata de José de la Mata, el instructor que investiga la presunta existencia de una ‘caja b’ en el PP a partir de las anotaciones intervenidas en su día al propio Bárcenas.
Dado que el operativo, de existir, se habría desarrollado en la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO), que depende de la Comisaría General de Información, y se habría sufragado con fondos reservados, tiene carácter secreto. Por eso, el juez De Egea, además de llamar a declarar a los Bárcenas, ha pedido al Consejo de Ministros que desclasifique toda la información relativa a este asunto, de manera que tanto los implicados como los testigos puedan declarar sobre ello en su juzgado sin las limitaciones de las leyes de secretos oficiales y fondos reservados.
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%