Educación afirma que las aulas «no están para adoctrinar» tras la declaración judicial de profesores catalanes
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reitera que las escuelas «no están para adoctrinar» con motivo del primer llamamiento a a declarar de un juzgado catalán a varios profesores por el tratamiento que hicieron en sus clases del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Así lo han indicado fuentes del departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo, que ha enviado ya tres requerimientos a la Conselleria de Enseñanza de Cataluña para que depurara responsabilidades por la actuación de varios docentes y directores de centros educativos y por el acoso a alumnos no independentistas, la mayoría hijos de guardias civiles y policías.
Aunque la citación a declarar por el juzgado de Lérida es consecuencia de denuncias de padres de alumnos, desde el Ministerio de Educación no descartan que algunos de los casos coincidan con los descritos en sus requerimientos, que son fruto de la investigación de la Alta Inspección educativa. Esto significaría que algunos padres han utilizado las dos vías. Desde el ministerio insisten, además, que han actuado de la forma que han podido.
Sobre los requerimientos enviados, en los que se denuncian más de 50 casos en total, estas fuentes han confirmado que las autoridades catalanas no han contestado a ninguno de los tres. El plazo del primero expiró el pasado 26 de octubre y el del segundo este lunes 6 de noviembre. Educación, que ha asumido las competencias en materia de enseñanza, cuenta con dos meses para iniciar la vía judicial mediante la presentación de recursos.
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor
-
Una experta en protocolo advierte cómo debemos comer las patatas fritas: «Hay que evitar hacer la excavadora»
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis