Educación afirma que las aulas «no están para adoctrinar» tras la declaración judicial de profesores catalanes
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reitera que las escuelas «no están para adoctrinar» con motivo del primer llamamiento a a declarar de un juzgado catalán a varios profesores por el tratamiento que hicieron en sus clases del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Así lo han indicado fuentes del departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo, que ha enviado ya tres requerimientos a la Conselleria de Enseñanza de Cataluña para que depurara responsabilidades por la actuación de varios docentes y directores de centros educativos y por el acoso a alumnos no independentistas, la mayoría hijos de guardias civiles y policías.
Aunque la citación a declarar por el juzgado de Lérida es consecuencia de denuncias de padres de alumnos, desde el Ministerio de Educación no descartan que algunos de los casos coincidan con los descritos en sus requerimientos, que son fruto de la investigación de la Alta Inspección educativa. Esto significaría que algunos padres han utilizado las dos vías. Desde el ministerio insisten, además, que han actuado de la forma que han podido.
Sobre los requerimientos enviados, en los que se denuncian más de 50 casos en total, estas fuentes han confirmado que las autoridades catalanas no han contestado a ninguno de los tres. El plazo del primero expiró el pasado 26 de octubre y el del segundo este lunes 6 de noviembre. Educación, que ha asumido las competencias en materia de enseñanza, cuenta con dos meses para iniciar la vía judicial mediante la presentación de recursos.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»