Los ediles de Carmena son los que más han aumentado su deuda personal; los de C’s y PP, las reducen
Los concejales de Ahora Madrid son los que más aumentan su deuda personal del Ayuntamiento. Así lo señalan los datos consultados por OKDIARIO en el Portal municipal de Transparencia. Los del PSOE también aumentan ligeramente esta cantidad. Sin embargo, los representantes de Ciudadanos seguidos de los del Partido Popular reducen sus compromisos.
Los concejales del grupo municipal de Manuela Carmena al comienzo de la legislatura, en 2015, declararon deudas por 959.000 euros; un año después, en 2016, la web oficial arroja deudas por 1.054.000 euros. Los datos referidos a 2017 todavía no se han publicado, se deberían colgar en el portal dentro de pocos meses.
El otro partido que sostiene al Gobierno local, el Partido Socialista, es el único que también junto a Ahora Madrid ve aumentadas las deudas de sus concejales. En particular, los de Puri Causapié han pasado de deber 1.125.000 euros (2015) a 1.158.000 (2016).
Por su parte, los grupos municipales de la oposición han conseguido ahorrar y las deudas de sus respectivos concejales se ha reducido doce meses después. Los miembros del grupo municipal de Ciudadanos liderado por Begoña Villacís era el segundo grupo que más dinero debía después del PP. Ahora es el que menos debe.
Los naranjas debían 1.375.000 euros en 2015 y ahora, deben 909.000 euros. Los populares han pasado de reconocer deudas por 1.789.000 euros, a tener compromisos por 1.657.000.
De esta forma, según estos datos obtenidos, Ciudadanos ha ahorrado 466.000 euros; Partido Popular, 132.000 euros; Partido Socialista se ha endeudado por 94.000 euros y Ahora Madrid ha aumentado sus pasivos 132.000 euros.
PP: los más ricos pero pierden en política
En cuanto a lo que se refiere a ingresos y a patrimonio, los ediles de Ahora Madrid han pasado de tener de media 55.037 euros a 66.671 euros. Por el contrario, por ejemplo, los concejales del PP han pasado de tener un total de 255.239 euros de media a ver reducida esa cifra a 214.424 en doce meses, según los cálculos de este periódico en base a los datos oficiales publicados en el portal de Datos Abiertos.
Cabe destacar a modo de nota metodológica que se ha excluido a los concejales que a lo largo de la legislatura han dejado el acta de edil. Es el caso de Esperanza Aguirre y cuatro ediles del PP y una del PSOE desde que arrancó el actual sistema de transparencia. Asimismo, tampoco se ha incorporado a los concejales sustitutos ya que en escasos meses o semanas no han tenido tiempo de aumentar o reducir sus deudas.
Lo último en España
-
González Pons sustituye a Dolors Montserrat como portavoz del PP en el Parlamento Europeo
-
Feijóo convoca el congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Ayuso anuncia que la nueva Ley de Universidades madrileña creará un Distrito único de prácticas
-
El Supremo cita al jefe de gabinete de Reyes Maroto por su reunión con la ‘trama Ábalos’ en el ministerio
Últimas noticias
-
Muere el anciano de 84 años que fue atropellado la pasada semana en la rotonda del Conservatorio
-
España pierde otro arbitraje por el impago a las renovables: pagará 39 millones a la japonesa Mitsui
-
Un grupo de ‘top manta’ se enfrenta a la Policía en Palma para recuperar material ilegal incautado
-
Abanca se pone la piel de víctima de Sabadell y rechaza la fusión: «No nos interesa esa operación»
-
Todo sobre Melody: edad y biografía de la representante de España en ‘Eurovisión 2025’