Echenique propone que todas las direcciones regionales de Podemos debatan su autonomía
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha confirmado hoy que ha recibido la carta de la líder de la formación en Andalucía, Teresa Rodríguez, y ha propuesto que todas las direcciones territoriales de la formación debatan sobre la propuesta andaluza de constituirse en un partido autónomo.
Echenique ha informado a los medios de que hay un «amplio consenso» en Podemos respecto a la necesidad de avanzar hacia un modelo de partido más descentralizado, «del mismo modo que se está de acuerdo» en que hay que reconocer en el ordenamiento jurídico «la realidad plurinacional de España».
El secretario de Organización de Podemos se ha mostrado de acuerdo con Teresa Rodríguez en mantener una reunión para debatir la propuesta de constituirse en un partido autónomo, pero «no sólo con la dirección andaluza, sino también con los demás territorios del Estado».
Ha añadido que este será uno de los temas que tendrá «un papel protagonista» en la segunda asamblea ciudadana estatal de Podemos que tendrá lugar a principios del próximo año.
Por ello, ha dicho Echenique, «hay que recibir las propuestas como la que llega desde Andalucía como una invitación constructiva a que este importante asunto se vaya trabajando desde ya, no solo entre direcciones sino también desde la base, y no solo desde territorios concretos sino como algo que afecta a los cuatro puntos cardinales del país y que ha de resultar, por tanto, en un esquema elaborado y coherente».
Teresa Rodríguez ha notificado hoy por carta a la dirección nacional de Podemos y a su secretario general, Pablo Iglesias, que Podemos Andalucía es un partido «autónomo y federalizado» de la organización estatal.
La medida significará que Podemos Andalucía contará en breve con un CIF y censo de inscritos propios y que deberá abrir un «proceso constituyente» para contar con sus estatutos, no necesariamente iguales a los de Madrid, una medida que Rodríguez ha calificado en rueda de prensa de «proceso natural» para todos los territorios.
Además, la federación andaluza podrá en un futuro diseñar sus propias agenda y estrategia política, así como elaborar las listas para las elecciones autonómicas y generales dentro del ámbito andaluz, por ejemplo los diputados y senadores que representan a la comunidad.
Este martes, el líder de Podemos en Cataluña, Albano Dante Fachin, se ha sumado a la corriente descentralizadora al no descartar que su formación siga en un futuro los pasos de sus compañeros andaluces.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El brunch a una hora de Madrid que te va a encantar: croissants, una torre de salados, dulces…
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan