Echenique reconoce su fraude a la Seguridad Social y lo justifica echando la culpa al «sistema»
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha justificado haber tenido durante más de un año un asistente sin contrato y, aunque ha admitido que sabía que no estaba haciendo las cosas bien, ha culpado al sistema que «empuja a mucha gente humilde a participar en la economía sumergida».
Echenique ha respondido en rueda de prensa sobre la información publicada hoy por el Heraldo de Aragón, según la cual el secretario de Organización de Podemos tuvo más de un año a un asistente que le ayudaba en sus tareas personales sin contrato y sin cotizar a la Seguridad Social.
De esta forma, ha comparado su situación con la de «millones de familias» que participan en la economía sumergida porque tienen pocas alternativas, y ha admitido que cuando pagaba a su asistente sabiendo que no estaba al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, «sabía que no estaba haciendo las cosas bien».
Según el dirigente de Podemos, su relación laboral con este asistente se remontaba a hace unos años y dejó de cotizar como autónomo los últimos meses sin tener cobertura de la Seguridad Social, aunque tras intentar regularizar su situación, finalmente optó por prescindir de sus servicios.
Más allá de estos detalles, Echenique ha insistido en que se abre un «debate muy interesante sobre la ley de dependencia» y el sistema actual que «empuja mucha gente humilde a participar en economía sumergida» y aún así el 70 por ciento del fraude fiscal procede de las grandes fortunas y empresas del Ibex 35.
Ha incidido en esta idea al afirmar que «la gente corriente cuando tiene que decidir pagar una cuota de autónomo o una hipoteca tiene un problema» al tener que tomar una «decisión difícil».
Por eso, cree que «a cualquiera que escuche en la calle le es fácilmente comprensible que cuando la ley de dependencia no aporta más que una mísera paguita, los cuidadores familiares, que en su inmensa mayoría son mujeres sin cobrar ni reconocimiento de sus derechos laborales, tienen que tomar decisiones muy difíciles».
Así se ha pronunciado para aclarar si consideraba justificable la economía sumergida, a lo que ha respondido que no cuando se trata de una situación económica normal, aunque ha añadido: «No me atrevería a censurar a una familia que tiene a su cargo un dependiente y a la vez no puede pagar la hipoteca».
Casualmente, el mismo día que se conoció que el dirigente de Podemos había defraudado a la Seguridad Social, Echenique alardeaba en su cuenta de Twitter bajo el hashtag #SinFraudeNoHayParaíso, de la labor que está haciendo el gobierno aragonés contra los paraísos fiscales.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa