Echenique enmarca en la normalidad su destitución como Secretario de Organización de Podemos
Pablo Echenique asegura que la decisión de abandonar la Secretaría de Organización fue "consensuada" y la enmarca dentro de la "rotación" propia de cargos dentro de un partido.
El todavía secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este viernes que la decisión de dejar este cargo fue «consensuada» con la cúpula del partido y se produjo tras las elecciones generales del 28 de abril.
Según ha explicado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la decisión de dejar la Secretaría de Organización fue «consensuada» y «hablada». Además, Echenique la enmarca en la normalidad de una «rotación» de cargos en la estructura del partido.
A su juicio, se trata de uno de los puestos más difíciles de ejercer en una organización política y entiende que después de tres años en el cargo es «natural» el cambio. A partir de ahora, el dirigente de Podemos pasará a ocupar una secretaría de nuevo cuño que coordinará los pactos electorales.
«Vamos a un tablero político diferente al del 26-M y el 28-A y está bien que las organizaciones abordemos cambios en las estructuras para adaptarnos a los tiempos», ha alegado.
Fiasco electoral
Con respecto a la responsabilidad en el fiasco electoral que vivió el partido en los comicios autonómicos y ayuntamientos, Echenique ha indicado que «todos» en Podemos son responsables de los resultados cosechados.
Echenique ha argumentado que los resultados electorales muestran que Podemos a nivel autonómico perdió 7 puntos con respecto a las generales de abril. «Habla de una falta de implantación territorial, es una tarea pendiente obvia que tenemos en el futuro. Es uno de los errores que hemos cometido», ha subrayado, apuntando a que se trata de una responsabilidad «compartida».
«Tenemos una tarea más urgente y más de medio plazo, que es negociar un gobierno de progreso, pero en lo que afecta a la vida de la organización los resultados del 26-M arrojan esta enseñanza de manera evidente», ha indicado, si bien, sobre un posible adelanto de una Asamblea Ciudadana ha recalcado que el liderazgo de Pablo Iglesias es «potente», y se trata del «máximo capital político» de Podemos.
Sin nuevas elecciones
Por último, con respecto a la investidura y el gobierno de Pedro Sánchez, el dirigente ‘morado’ ha lamentado que el PSOE tiene en Ciudadanos a su socio preferente. «Es evidente que está buscando el apoyo de Ciudadanos y en momentos, del PP», ha subrayado, recalcando la apuesta de Podemos por un gobierno de coalición.
De todos modos, sobre si a Sánchez le podría interesar un escenario de repetición electoral, Echenique lo ha descartado. «Creo que está barajando solamente dos escenarios, uno es gobernar con C’s y PP y el otro, si no lo consigue, intentará llegar a un acuerdo con nosotros», ha dicho el diputado de Podemos, subrayando que su partido no quiere ir a otras elecciones generales.
Temas:
- Pablo Echenique
- Podemos
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, sábado 5 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Fiestas del Carmen en Chamberí 2025: cuándo son, programa completo, fechas y conciertos
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobra pensión por incapacidad en un pie pese a que está en plena forma