Dos ministros se quedan impasibles ante los ataques de Aragonés al Estado en su conferencia en Madrid
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha rechazado que España sea "una democracia avanzada" y ha acusado al Estado de "imposición"
Los ministros Isabel Rodríguez (PSOE) y Joan Subirats (Unidas Podemos) le escuchaban sin rechistar a menos de un metro
«Decidir en libertad es lo que hacen las democracias maduras, modernas y avanzadas, como hizo Reino Unido con Escocia». Son palabras del president de la Generalitat, Pere Aragonés, con dos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez sentados a menos de un metro. En definitiva, con pocas palabras, el presidente catalán ha rechazado que España sea una democracia avanzada ante la impasibilidad de Isabel Rodríguez y Joan Subirats, titulares de Política Territorial y Universidades, respectivamente. A Aragonés le ha presentado la ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena. También estaba el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Entre las ausencias, representantes de sus socios, JXCat y la CUP.
El líder de Esquerra Republicana ha retado al Gobierno a que «se atreva» a ganar «democráticamente» en un referéndum, al tiempo que ha exigido propuestas «encima de la mesa» para que el Ejecutivo demuestre que la negociación es «sincera». Por ahora rechaza hablar de fechas para la próxima mesa de diálogo, que, tal como avanzó OKDIARIO, Sánchez no pretende convocar, aunque avisa que «dilatar» las negociaciones «no es una opción que en estos momentos podamos asumir». Afirma que sólo contribuye a «crear dudas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno autonómico y el central».
«El referéndum es necesario, el Estado, quien defiende que Cataluña continúe formando parte de España, se debe atrever a ganar democráticamente» ha explicado el presidente de la Generalitat. Un preámbulo para volver a los ataques aceptados por Rodríguez y Subirats: «la imposición no llevará a ninguna victoria». Pere Aragonés asegura que el Estado «se debe atrever a ganar un referéndum».»Atrévanse a ganar y también a perder», ha espetado el jefe del Ejecutivo regional catalán.
Aragonés argumenta que «el derecho a la autodeterminación de Cataluña es inevitable». «El origen del conflicto es la incapacidad de las instituciones del Estado español de permitir la demanda mayoritaria de la ciudadanía de decidir el futuro político a través de un proceso reconocido por todas las partes» ha explicado el presidente catalán, en Madrid, en una conferencia-coloquio organizada por el Club Siglo XXl.
Conflicto lingüístico en las aulas
«En Cataluña no hay, a nivel social, ningún conflicto lingüístico» dice Aragonés, tras las amenazas que han recibido varias familias por pedir su derecho a escolarizar a sus hijos en castellano. El president catalán asegura que lo que hay es «una campaña política con intereses fuera de Cataluña, para usar el catalán para sumar votos en el resto del Estado». Cabe recordar que, por ahora, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido no actuar legalmente contra el Govern por pedir el desacato a las sentencias.
En tono desafiante y amenazante, Aragonés ha mandado un mensaje a los que defienden el bilingüismo en Cataluña. «No se van a salir con la suya, no van a desmantelar la escuela en catalán ni van a desmantelar la escuela catalana» ha espetado. El líder de Esquerra Republicana, partido que dirige la consejería de Educación, ha señalado que «nuestro proyecto de país es más fuerte que cualquier ataque de la derecha española».
Lo último en España
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito