Las dos caras de Marlaska: foto con la Guardia Civil como candidato y plantón 24h después como ministro
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha plantado a la benemérita el día en el que el cuerpo celebrara pleno del Consejo Guardia Civil. Un pleno en el que los vocales habrían dado cuenta al ministro del Interior de las quejas respecto a la equiparación salarial dentro del cuerpo.
El ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, ha dado plantón a la Guardia Civil en el pleno del Consejo del cuerpo que se celebraba este miércoles. Una ausencia que se produce justo un día después de que Grande- Marlaska visitara la Comandancia de la Guardia Civil y la Comisaría Provincial de Cádiz, donde es cabeza de lista por el PSOE al Congreso en las elecciones generales del próximo 28A.
Mientras los vocales del Consejo esperaban la llegada del ministro del Interior a las puertas de la sala del pleno, el director general de la Guardia Civil, Félix Azón, ha decidido empezar el cónclave. Grande-Marlaska se ha presentado 3 horas tarde, tras las presiones de las asociaciones profesionales de la Benemérita .
Una imagen que choca de manera frontal con la protagonizada este martes cuando el ministro del Interior tuvo la oportunidad de visitar la Comandancia de la Guardia Civil y la Comisaría Provincial de Cádiz. Allí se interesó por el trabajo que realizan los agentes e incluso les felicitó por el dispositivo próximo Gran Premio del Motociclismo. Un dispositivo especial que contará con 1.500 efectivos.
Las asociaciones profesionales denuncian que “se están produciendo irregularidades tanto en los procesos de equiparación como por el anulado reglamento de destinos”.
Estas “irregularidades” se refieren al porcentaje del reparto del acuerdo de equiparación salarial del tramo de 2019. Se trata de 250 millones del segundo tramo, lo que se traduce en 4,3 millones de euros extras (un 1,72%) para la Policía Nacional.
En total, el acuerdo fija una subida de 807 millones en tres años, desde 2018 a 2020. Sin embargo, al no haber presupuestos generales, este año se llevará a cabo la subida de 250 millones a partir de la nómina del mes de abril. Un decisión que califican de “unilateral”.
Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil amenazan con acciones legales si las explicaciones de Marlaska no les convencen
En una nota de prensa conjunta remitida a los medios de comunicación, las asociaciones profesionales de la Guardia Civil amenazan con acciones legales si las explicaciones de Fernando Grande- Marlaska no les convencen.
“Quedamos a la espera de que llegue el ministro del Interior para exigir las explicaciones sobre las decisiones unilaterales que se han tomado en perjuicio de la Guardia Civil. En caso de que no sean convincentes, anunciaremos acciones legales contra los responsables ministeriales», señalan en un comunicado que firma AUGC, UO, AEGC, ASES-GC, UniónGC y APC.
Equiparación total y absoluta
Sin Presupuestos, y con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina, el compromiso de una equiparación salarial «total y absoluta» que Grande- Marlaska adquirió con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado parece casi imposible de alcanzar.
Lo último en España
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar a España «aislada en el mundo»
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El PP pregunta por «la nacionalidad de los huéspedes» en la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Corinna no tiene aún la demanda y el entorno de Juan Carlos I cree que el emérito «ha perdido la cabeza»
Últimas noticias
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad pública con 6.019 plazas
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar a España «aislada en el mundo»
-
Mazón pone en marcha el tercer turno de bomberos forestales que garantiza la operatividad todo el año
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Marruecos dibuja su Mundial 2030: una final contra España en Casablanca