Domènech presenta a los ‘comunes’ de Cataluña como alternativa a «los bloques que bloquean»
El líder de Podemos Cataluña y coordinador general de ‘Catalunya en Comú’ (CatComú), Xavier Domènech, ha reivindicado el papel que los ‘comunes’ deben tomar en la política catalana en el futuro ante «los bloques que bloquean». El socio de Pablo Iglesias en esta comunidad en esta etapa post 1-O presenta así a su partido en una posición de equidistancia entre los partidos que defienden la Constitución y los que han dado un golpe de Estado, todo ello con las elecciones municipales de 2019 como objetivo.
El dirigente de CatComù ha reivindicado «Un futuro en el que podamos avanzar, no quedarnos atascados en los bloques que bloquean, no quedarnos atascados en las facturas entre partidos políticos del pasado», ha destacado en su intervención durante la asamblea organizativa que el partido de Ada Colau ha celebrado este domingo en Barcelona.
Domènech ha destacado que el objetivo de CatComú para los comicios municipales de 2019 es repetir y mejorar los resultados de 2015 para «que las ciudades y los pueblos del cambio de Cataluña construyan el verdadero municipalismo republicano».
En la asamblea, los ‘comuns’ han aprobado sus Estatutos y Código Ético con 678 votos a favor, 5 en contra y 32 en blanco, y el Reglamento de procesos electorales internos (699 a favor, 34 en contra y 40 en blanco), que estipula que las listas electorales serán elegidas por primarias mientras que los representantes en los órganos de dirección se escogerán mediante elecciones internas, y que para tener derecho a voto solo hará falta estar inscrito en CatComú.
En su discurso de clausura, Domènech ha comentado que el contexto político se marca por una constante confrontación entre la posibilidad de «representación de las fuerzas del cambio que impactan y acaban con el bipartidismo» y la reacción.
Críticas a los independentistas
El líder podemita ha dicho que «puede parecer que en estos momentos lo único que crece es la derecha», pero ha recordado que movimientos sociales como el feminismo y las protestas por las pensiones han protagonizado recientemente grandes movilizaciones.
El líder de CatComú ha ha asegurado que la incapacidad de los independentistas para formar Govern demuestra que se ha hundido su capacidad táctica y estratégica, y ha opinado que «el debate de las fuerzas mayoritarias en el Parlament es un debate más de pasado que de futuro.
Sobre la posible candidatura de Manuel Valls por Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, Domènech ha criticado que «buscan candidatos alrededor del mundo porque no encuentran cómo presentar propuestas que no instrumentalicen los derechos de la gente», concluía.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro