El documento que prueba que el PSC trabaja en un pacto con ERC mientras Sánchez dice renegar de los golpistas
El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez afirma que PP y C’s deben abstenerse en su investidura porque deben ayudarle a no depender de los separatistas. Pero mientras el candidato a la Presidencia del Gobierno realiza esas afirmaciones, su propio partido en Cataluña -PSC- defiende activamente una alianza con una de las principales formaciones independentistas: ERC, uno de los dos mayores protagonistas del golpe del 1-O que se juzga en el Tribunal Supremo.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha impulsado la semana pasada un documento que no oculta la defensa de la alianza con los separatistas y la «ruptura de los bloques», en referencia al bloque constitucionalista. De hecho, el propio Iceta, en la explicación del documento afirmó que «estamos asistiendo al triste espectáculo de unos partidos que demonizan unos pactos políticos en una determinada localidad, cuando son pactos bien similares a los que estas mismas fuerzas políticas hacen en otras localidades vecinas». «Contra los bloques, transversalidad”, añadió.
Durante su intervención en el Consejo Nacional del PSC, Iceta defendió los pactos de su partido con ERC: alianzas firmadas en 20 localidades tras el 26-M. “Respetamos, pues, las reglas del juego, respetamos los mecanismos que establece la ley electoral, que señala como se obtienen las alcaldías y las Presidencias de Consejos Comarcales y Diputaciones. Reconozcamos la legitimidad de los pactos alcanzados con transparencia y gobernemos, todos los partidos, sin perder nunca el sentido institucional, evitando el sectarismo y una política de bloques que polariza el país sin remedio», sentenció.
El mapa de las alianzas entre socialistas y separatistas es más que notable a estas alturas. Y lo es mientras Sánchez afirma que si los partidos nacionales no le ayudan en su investidura están siendo contrarios al interés de defender España porque no le dejan más salida que pactar con separatistas.
En concreto, el PSOE ha cerrado acuerdos con JxCAT –el partido del golpista Carles Puigdemont– en 27 municipios. El mismo PSOE ha alcanzado alianzas exclusivamente con ERC en nada menos que otros 20 municipios. Y ésa es la formación del golpista preso Oriol Junqueras y el mismo partido que, según el auto de procesamiento del 1-O, mantuvo el liderazgo del referéndum ilegal en Cataluña en contra de las exigencias judiciales. Y, por si esas cifras fueran poco significativas, con las dos formaciones separatistas de forma conjunta el PSOE mantiene pactos en otros 3 ayuntamientos.
Resultado: 50 pactos con partidos separatistas que respaldan el golpismo del 1-O. Todo un curriculum para pedir, acto seguido, un cheque en blanco a PP y C’s con el que gobernar a escala nacional bajo el argumento de que “es lo mejor para la estabilidad de España”, como defienden desde las filas socialistas.
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…