El doble lenguaje de Iglesias respecto a Cataluña: «Sí al referéndum pero no es una línea roja»
El debate ha tenido uno de sus puntos álgidos dentro del apartado territorial cuando se ha llegado al asunto del independentismo catalán. Ahí, el secretario general de Podemos ha utilizado un doble lenguaje bien estudiado. Al tiempo que decía que «en negociaciones políticas nunca puede haber líneas rojas», ha defendido la celebración de un referéndum en Cataluña y ha pedido no tener «miedo» la democracia. Si ambas cosas son incompatibles, ya que el socialista Pedro Sánchez ha negado tal opción abogando por su propuesta de reforma constitucional como solución para Cataluña, poco le ha importado a Pablo Iglesias. Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha dejado claro que defenderá a «capa y espada» la unidad de España, la igualdad de los españoles y que la ley se cumpla.
Los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno han puesto de manifiesto que tienen posturas diferentes para abordar el problema catalán.
La propuesta de Sánchez sigue sin concretarse: una solución que él llamó «política» amparándose en que cuando el PSOE ha gobernado, según su opinión, ha demostrado que lo hace «mejor» que el PP articulando la unidad de España.
«Lo hicimos con el desafío de Ibarretxe y lo solucionamos con diálogo», ha dicho, para añadir que cuando ha gobernado el PSOE «nunca ha habido declaraciones unilaterales de independencia». A su entender, hay que «tender puentes» y con una reforma constitucional el Senado será una «verdadera cámara territorial» y se reconocerían las «singularidades» de autonomías como Cataluña.
Iglesias: «No queremos que Cataluña se vaya»
Iglesias ha señalado que su formación no quiere «que Cataluña se vaya de España» y ha añadido que defienden que España siga unida, pero buscando encajes constitucionales a su diversidad. «A lo mejor, por eso somos la primera fuerza en Cataluña y en Euskadi», ha indicado.
Dicho esto, el líder del partido morado ha afirmado que no hay que «tener miedo» a la democracia y ha recordado que la democracia británica «no tuvo problema en que hubiera un referéndum en Escocia».
Por eso, ha explicado que Podemos defiende vías legales para hacer una consulta en Cataluña y ha advertido que los partidos del «inmovilismo» han convertido esa autonomía en una «fábrica de independentistas», haciendo que «muchos catalanes se quieran ir». Pese a todo, cuando le han preguntado si el referéndum será una condición indispensable para pactar, ha respondido: «En una negociación de gobierno nunca hay líneas rojas».
Un ataque de Sánchez a Iglesias se le vuelve en contra
Ante esas declaraciones de Iglesias, el secretario general del PSOE ha afeado al líder de Podemos que defienda el derecho de autodeterminación y ha subrayado que el PSOE defiende el «derecho a convivir juntos y unidos». Además, ha recordado a Iglesias que la alcaldesa de Barcelona ha dicho que «sí apoyaría la independencia».
Ante esta última alusión, el secretario general de Podemos ha respondido a Sánchez que debería ser «coherente» porque «no tienen sentido» llamar a Colau independentista y «al mismo tiempo» gobernar con ella en la Ciudad Condal. «Los ciudadanos tienen que saber que yo me quiero poner de acuerdo con el PSOE», ha apostillado.
Rajoy y la unidad de España
El líder del PP ha asegurado que mantiene una posición «nítida y clara» porque defiende la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de todos los españoles. Utilizando como ejemplo a Albert Rivera, el único catalán entre los presentes, el presidente en funciones ha expresado: «Quiero que todos los españoles puedan decidir sobre lo que es su país y no sólo una parte de ellos», ha enfatizado.
El jefe del Ejecutivo ha admitido que hay personas que «piensan distinto» y «se puede hablar» pero teniendo en cuenta los procedimientos. Dicho esto, ha indicado que se puede hablar de la financiación y ha afeado a Sánchez que siga sin «concretar» en qué consiste su reforma constitucional.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha arremetido contra Iglesias y ha señalado que la fábrica de independentistas la tiene dentro de su propio partido. Dicho esto, ha defendido un proyecto común catalán. «Mi compromiso es reformar España, no romperla», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
Los OK y KO del domingo, 24 de agosto de 2025
-
¿Quién boicotea el catalán en la UE?
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias