El DNI digital llega a España: cómo funciona, para qué sirve y cómo activarlo
Te contamos todo sobre el nuevo DNI digital que llega a España y que vas a poder llevar en el móvil
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes llamado DNI digital. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio del Interior y desarrollada por la Policía Nacional y que desde el Gobierno lo califican como una «profunda revolución». Aunque la Policía Nacional ya había avanzado detalles sobre este proyecto, no será hasta ahora cuando tenga respaldo legal y pueda aplicarse de manera efectiva.
Con la implementación del DNI en este formato, los ciudadanos podrán identificarse a través de una nueva aplicación llamada Mi DNI, y comenzará a sustituir al DNI físico, pero sólo en diversos casos, ya que, por ejemplo, no se permitirá viajar ni hacer trámites administrativos con el DNI digital, según explican fuentes policiales.
Se trata de un proyecto que el Gobierno tiene pendiente desde hace años, desde 2020. Identificarse ante un agente de Policía a través de la app tendrá la misma validez que identificarse con el documento físico. Esta aplicación estará conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI.
¿Cómo activar el DNI digital?
Habrá dos fases del proceso para poder conseguir el DNI digital. La primera consistirá en dotar a los ciudadanos de una representación virtual del DNI físico que permitirá identificarse mostrando la imagen electrónica del documento. Dicha imagen estaría firmada electrónicamente por la Policía. Luego está la segunda fase, en la que se otorgará nuevamente a los ciudadanos una serie de certificados de identificación y firma electrónica centralizada.
También se garantizará que el documento no ha sido robado y que no existe una expedición posterior. De este modo podría utilizarse para acreditar la identidad en cualquier proceso de registro público o privado, como apertura de cuenta bancaria, registro en un hotel o alquiler de un vehículo.
Además, la aplicación de Mi DNI estará conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI, por lo que es completamente segura. Como se puede comprobar, el DNI digital no llega a ser igual que el DNI físico.
¿Para qué sirve el DNI digital?
Uno de los principales usos que tendrá el DNI digital es poder acreditarnos en todo el territorio nacional, ya que servirá si nos lo piden en una discoteca o en un bar. Al igual que a la hora de viajar, por el momento tampoco se podrán hacer trámites administrativos mediante el DNI digital. Estas limitaciones iniciales marcan la diferencia con respecto al formato tradicional, aunque se prevé que el sistema evolucione en el futuro.
Lo último en España
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Sánchez justifica dar 400.000 € a Bolivia para cuidar llamas y alpacas: «De ello también depende España»
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
Últimas noticias
-
Griezmann canta los 200 en Liga: récord histórico con el Atlético y botas especiales para celebrarlo
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato