La directora de la Guardia Civil niega vacaciones a agentes de Canarias: «Ya tenéis muchos privilegios»
«Ya estáis demasiado beneficiados, tenéis muchos privilegios». Los miembros de la Guardia Civil que se encontraban sentados en la reunión del Consejo del cuerpo no daban crédito a las palabras de su directora general, María Gámez, cuando se despachó en un momento la petición que habían planteado los agentes destinados en Canarias: pedían tener el mismo crédito de vacaciones que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas destinados en el archipiélago. Un destino en el que, entre otras cosas, tienen que hacer frente a las oleadas de inmigración ilegal sobre las costas.
Los guardias civiles que prestan servicio en Canarias vienen reclamando desde hace años un cambio en las vacaciones que les reconoce la Dirección General, de forma que se equiparen sus 22 días hábiles a los 29 que disfrutan los militares destinados en las Islas. Lo que Defensa reconoce a su gente, en Interior se considera un «privilegio». Así se lo advirtió la propia directora, María Gámez, ante la propuesta presentada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).
Según entendían los agentes en su propuesta, la iniciativa busca reparar en cierta medida las peculiaridades y dificultades que supone para un guardia civil estar destinado en la única región ultraperiférica que tiene España.
La propuesta, textualmente, pedía retocar «la Orden General número 1, dada en Madrid a 22 de enero de 2016, por la que se regulan las vacaciones, permisos y licencias del personal de la Guardia Civil, mediante la adición de un apartado en la disposición adicional tercera (Régimen de vacaciones y permisos para el personal destinado o comisionado en el Archipiélago Canario), por el que se establezca que el personal destinado o en comisión de servicio en unidades ubicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias dispondrá de un crédito adicional de vacaciones de siete (7) días hábiles por cada período anual completo de servicio efectivo que se sumará al crédito que les corresponda de conformidad con lo dispuesto en los dos primeros párrafos del artículo 4.1 de la citada Orden General».
«Limitaciones en transportes»
Los agentes explicaron a María Gámez que, «como consecuencia de su emplazamiento extracontinental (…) el personal destinado o en comisión de servicio en la Comunidad Autónoma de Canarias se ve afectado negativamente por su situación geográfica, sobre todo cuando se trata de disfrutar de sus vacaciones, por las limitadas opciones en los medios de transporte disponibles para desplazarse al resto del territorio nacional y los altos costes económicos inherentes a dichos desplazamientos».
Añadiendo que «esta especial situación ha sido reconocida en el ámbito de las Fuerzas Armadas. Así, de acuerdo con el apartado 3.2 (único vigente actualmente) de la Orden Ministerial 36/1984, de 15 de junio, por la que se aprueban las normas por las que se regula la concesión de permisos a oficiales generales y particulares, suboficiales y personal asimilado, se concedió a los militares destinados o en comisión de servicio en las Islas Canarias un incremento del crédito de vacaciones que actualmente está establecido en 29 días hábiles por cada período anual completo de servicio efectivo, al que se sumará el incremento derivado de haber completado los 15, 20, 25 y 30 años de servicio».
Para la Dirección General, como se les respondió en el Consejo, los agentes en Canarias ya tienen muchos «privilegios».
Lo último en España
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
Últimas noticias
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones
-
Antiacoso exprés en Moncloa