El director general de la Policía: «Se puede derrotar al terrorismo yihadista como se hizo con ETA»
El director general de la Policía, Germán López Iglesias, ha afirmado que se puede «derrotar al terrorismo yihadista», igual que se ha hecho con ETA, y ha destacado que el Cuerpo policial estuvo en «primera línea de defensa de la democracia» cuando el País Vasco fue «el epicentro del terror». Además, ha reclamado que «el relato de lo que pasó sea fiel a la verdad».
En el acto de entrega de la bandera de España a la Jefatura Superior de Policía del País Vasco en la localidad vizcaína de Basauri, a la que están destinados 1.300 agentes, López Iglesias ha destacado que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, no ha podido estar con ellos este día «como era su deseo».
«Porque, después de unos días muy duros tras los atentados de Londres y de haber seguido muy de cerca el calvario que ha vivido la familia de Ignacio Echeverría, ha presidido la mesa de valoración de la amenaza terrorista», ha subrayado.
No obstante, ha transmitido a los policías «el reconocimiento y orgullo» que siente el ministro por su trabajo y su «compromiso» en servir a la sociedad «contra cualquier forma de criminalidad o cualquier riesgo que se cierna sobre la pacífica convivencia».
Germán López Iglesias ha recordado a los 150 policías asesinados en atentados terroristas, 109 en el País Vasco, y ha señalado que los efectivos del Cuerpo policial que desarrollan su labor en Euskadi saben «perfectamente con cuánta dureza y crueldad es capaz de golpear la barbarie terrorista».
También ha remarcado que son conscientes de que «con firmeza y unidad se puede derrotar al terrorismo». «El chantaje, las amenazas y la violencia no pueden alterar la forma de vida de una sociedad democrática ni cambiar las reglas del Estado de Derecho», ha asegurado.
Asimismo, ha afirmado que, del mismo modo que las Fuerzas de Seguridad del Estado «derrotaron a ETA gracias a un logro común de la sociedad, de las instituciones democráticas y del papel fundamental de las víctimas», ha asegurado que «ahora también derrotarán al terrorismo yihadista».
El director general de la Policía ha manifestado que, aunque «toda la sociedad es víctima de la sinrazón criminal», algunos colectivos «han pagado un precio dolorosamente alto por proteger a los demás», en alusión a las FSE, que han actuado «de escudo de la democracia».
«Si el País Vasco fue el epicentro de un terror que asoló a toda España, su Jefatura Superior de Policía fue la primera línea de la defensa policial de nuestra democracia», ha aseverado.
Relato veraz
Por ello, ha pedido que se recuerde siempre «a esos mártires de la democracia que honraron su uniforme». «Les debemos que permanezcan en nuestra memoria con dignidad y que el relato de lo que pasó sea fiel a la verdad», ha agregado.
Además, ha pedido a los agentes de Policía que sigan trabajando «por una España más segura, próspera y con más libertad», durante la entrega a la Jefatura Superior del País Vasco de la bandera, «símbolo de la democracia, la libertad y de la soberanía de una nación plural y diversa».
En el acto han estado presentes, entre otros, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés; el Ararteko, Manuel Lezertua; la Fiscal Superior del País Vasco, Carmén Adán; y el presidente de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Manuel Ayo.
Lo último en España
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Hugo González ya es el ‘rookie’ de la NBA