Un diputado de Bildu, socios de Sánchez, canta en homenaje al etarra Parot en el Parlamento vasco
Josue Estarraona entona unos versos de una canción dedicada al etarra que emitió un programa de EiTB
Marlaska ve «muy difícil» sancionar los homenajes a etarras cuando ya se multa la exaltación franquista

Josue Estarraona, diputado de EH Bildu en el Parlamento vasco, se ha arrancado este miércoles a cantar a la figura de un etarra en medio de una comisión de control a la radiotelevisión pública vasca. Durante su turno de palabra ha comenzado a recitar los versos de un poema-canción dedicado al terrorista de ETA Ion Kepa Parot, hermano del sanguinario Henri Parot, que ha quedado en libertad el pasado mes de octubre. Como respuesta a esta muestra de enaltecimiento, todos los diputados del PP han decidido abandonar la sesión.
Las muestras de apoyo y actos de enaltecimiento a ETA y a sus miembros ya llegan hasta las instituciones vascas. Este miércoles, en medio de la comisión de control parlamentario a EiTB, Estarraona, perteneciente a la formación socia del Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, entonaba así su homenaje a Parot: «Que son 32 (años), una vida, dos vidas, al final el pestillo se quitó y abrió la puerta».
La escena ha provocado tal indignación entre la oposición que el PP, con todos sus miembros presentes, ha decidido abandonar la sala del Parlamento vasco. «Nuestro rechazo absoluto. El presidente de la Comisión podía haber evitado esta situación», ha asegurado Luis Gordillo, diputado de la formación.
El origen de esta polémica se remonta a un reciente programa emitido en la cadena pública de radio Euskadi Irratia, una de las emisoras de EiTB. Allí, en un programa de canto llamado Faktoría, en el que cantautores improvisan canciones sobre asuntos de actualidad, Maddalen Arzalluz cantó esa canción dedicada a Parot. Una intervención que EiTB sacó de sus redes sociales en un movimiento que Bildu denunció como «censura».
De hecho, dirigentes como Arnaldo Otegi o el líder de Sortu, Arkaitz Rodríguez, recuperaron las imágenes y las colgaron en sus redes sociales. La última muestra de enaltecimiento a Parot ha sido la de este miércoles.
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) October 14, 2022
Marlaska
Mientras, el Ministerio del Interior asume que no se pueden evitar este tipo de actos de homenaje. Fernando Grande-Marlaska aseguró la pasada semana en el Senado que, aunque siguen trabajando jurídicamente en ello, resulta «muy difícil» poder llevar a un «texto concreto» el cambio de ley para sancionar administrativamente los homenajes públicos a dirigentes o presos de la banda terrorista ETA.
Su afirmación, en el pleno del Senado, contrasta con otra realidad: el Gobierno está multando ya la exaltación del franquismo, como le recordó UPN al titular de Interior en el Senado.
Lo último en España
-
Los mejores conciertos gratis para celebrar carnaval 2025 en Madrid
-
Vox investigará si Víctor González ocultó su lobby en favor de una empresa china a Abascal
-
COAC 2025: quién canta hoy 25 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Sánchez promete a Junts el control de fronteras, la gestión del NIE y la expulsión de extranjeros
-
El Gobierno defiende la jubilación a los 45 años en el Ejército para «garantizar la operatividad»
Últimas noticias
-
Aviso urgente por la pensión de febrero: el día que vas a cobrar si eres de este banco
-
Este popular animal está «en peligro crítico de extinción», y los expertos piden que cese su captura
-
Mercado de fusiones y adquisiciones 2025: mega operaciones, jugadas ganadoras y retos inesperados
-
El sencillo truco de Aitana para que tus piernas parezcan más largas
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas: adiós a la mítica marca de ropa