Una diputada socialista defiende «señalar» a las familias por gestación subrogada como si fueran «puteros»
Muchas familias españolas que no pueden tener hijos recurren a la gestación subrogada en otros países para poder tenerlos. El problema es que en España no está regulado, y ya ha habido polémica porque el Gobierno no les permite inscribirles después como sus hijos con nacionalidad española.
Todos los partidos políticos, a excepción de Ciudadanos, se posicionan en contra de regular la gestación subrogada. En sus programas electorales, el más beligerante es el PSOE, que dice «NO a los vientres de alquiler» y avisa de que «actuará frente a las agencias que ofrecen cada año a cientos de familias españolas esta práctica a sabiendas de que está prohibida».
El debate sobre este tema estuvo muy encendido durante meses por la situación que vivieron decenas de familias españolas atrapadas en Kiev con sus hijos por gestación subrogada. Ahora vuelve a la polémica tras las declaraciones de la diputada del Partido Socialista Navarro Nuria Medina.
El vídeo de Medina interviniendo durante una sesión de trabajo en la Cámara foral, solicitada por Navarra Suma, PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E se ha vuelto completamente viral por la dureza de sus declaraciones. La diputada del PSN ha dicho que hay que «señalar a esos padres y a esas madres y rechazarlo como pretendemos hacer con los puteros».
«Desde el PSOE apoyamos, como también lo hacemos con la abolición de la prostitución, señalar socialmente a esas agencias y a esos supuestos padres que salen en la tele diciendo que todo es maravilloso y no, debemos señalar a esos padres y a esas madres socialmente y rechazarlo como pretendemos hacer con los puteros», ha defendido.
Sus palabras han levantado la polémica, no por cuestionar la regulación o no de la gestación subrogada, algo que hacen todos los partidos menos Ciudadanos, sino por comparar a las familias por gestación subrogada con los «puteros».
Resto de formaciones
El resto de formaciones también mostró su rechazo a la gestación subrogada aunque con matices. Isabel Olave, de Navarra Suma, dijo que «no concebimos la gestación subrogada como un progreso, pero somos partidarios de hacer profundas reflexiones en aspectos colaterales de esta cuestión».
Por su parte Jabi Arakama, de Geroa Bai, defendió que «la gran mayoría de mujeres que ofrecen sus cuerpos lo hacen desde una posición de precariedad económica» y el la de Bildu, Patricia Perales, dice que «los vientres de alquiler es el resultado de esta sociedad capitalista en la que parece que todo con dinero se puede conseguir».
La diputada de Podemos Ainhoa Aznárez, dice que esta práctica «ataca el derecho de las mujeres y los menores», mientras que Marisa Simón, de Izquierda-Ezkerra, la ha tachado de «práctica clara de violencia machista contra las mujeres de una gravedad supina».
Temas:
- Gestación subrogada
- PSOE
Lo último en España
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la ‘trama Koldo’ en Canarias
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía