Una diputada de Podemos: «Queremos cerrar cárceles y que no haya más presos»
Beatriz Gimeno, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, ha pedido que no haya presos ni cárceles. En un tuit, la parlamentaria regional se ha mostrado en contra de la prisión permanente revisable y ha proclamado: «No queremos más presos ni más cárceles».
La que fuera ‘número dos’ de Podemos en las últimas elecciones autonómicas ha reaccionado así a la condena de prisión permanente revisable a ‘El Chicle’, el asesino confeso de Diana Quer, y a las manifestaciones por el caso de la Arandina.
En la misma línea, Beatriz Gimeno se ha mostrado muy activa en sus redes en las últimas horas para difundir la concentración ‘Hermana, yo sí te creo’ en Aranda de Duero a favor de la víctima de los jugadores del equipo de fútbol local o para difundir un artículo de opinión que critica que «los machistas, legitimados políticamente por la ultraderecha, están ocupando espacio con su discurso negacionista».
Esta diputada ‘morada’ ha dicho literalmente: «No queremos Prisión Permanente Revisable. No queremos más presos ni más cárceles. Queremos cerrar cárceles y en algunos países se hace». Beatriz Gimeno adjunta el enlace de una noticia titulada «El número de presos se desploma en Holanda: así es el programa pionero que ha cerrado 23 cárceles».
No queremos Prisión Permanente Revisable. No queremos más presos ni más cárceles. Queremos cerrar cárceles y en algunos países se hace. https://t.co/nD3Tez9C3P
— Beatriz Gimeno (@BeatrizGimeno1) December 17, 2019
Castañón es secretaria de Feminismos Interseccional y LGBTI en la formación morada. Con su tuit valoraba la sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña de condena a ‘El Chicle’ como único autor de la muerte de la joven Diana Quer a la pena de prisión permanente revisable. Además, la sentencia añade también una condena de 10 años de libertad vigilada y la prohibición expresa de acercarse a los padres y a la hermana de la víctima, Valeria.
Aprobada por el PP
Podemos aprovechaba así esta sentencia para arremeter contra el PP y Ciudadanos, que son las formaciones que defienden la aplicación de la prisión permanente revisable en determinados crímenes. Fue precisamente Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno, quien aprobó esta medida en 2015 en el Congreso gracias a la mayoría absoluta con la que el PP contaba en la Cámara Baja.
Después de su aprobación, el resto de grupos parlamentarios, liderados por el PSOE, acudieron al Tribunal Constitucional para exigir su derogación alegando que se viola el artículo 25.2 de la Carta Magna en el que se recoge que las penas de cárcel «están orientadas hacia la reeducación y reinserción social». El fallo del Constitucional todavía no se ha realizado cuatro años después. Esta figura penal está vigente en toda Europa, salvo en Portugal y Croacia.
PSOE y Podemos, en contra
El 15 de marzo de 2018, PSOE y Podemos votaron en el Congreso a favor de iniciar la derogación de la prisión permanente en nuestro país. Esta proposición fue presentada por el PNV, que también votó a favor. Sólo PP y Ciudadanos se opusieron a iniciar la derogación de esta figura penal. Los ‘populares’ y los de la formación naranja presentaron dos enmiendas a la totalidad para tratar de tumbar la propuesta que presentó el PNV de derogar la prisión permanente revisable. La Cámara Baja rechazó las dos enmiendas de PP y Ciudadanos con 178 votos en contra, 167 a favor y una abstención.
Este debate parlamentario se produjo días después del funeral del pequeño Gabriel Cruz y tras la campaña de recogida firmas que realizó los padres de Diana Quer y de Mari Luz para evitar la derogación de la prisión permanente revisable. Se recogieron más de 3 millones de firmas, no obstante, Podemos y PSOE optaron por votar a favor de su derogación.
Lo último en España
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega hoy a Madrid y las temperaturas van a ser extremas
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
IFEMA Madrid Horse Week: fechas, cuándo es, programa, precio de las entradas y cómo llegar
Últimas noticias
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Kumbulla y Muriqi no se eliminarán entre sí: están en el mismo bombo
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
Rocío Carrasco se emociona al recordar a Rocío Jurado en ‘Hasta el fin del mundo’: «Me he sentido…»
-
Trabajo multa a Prosegur por tener jornadas de «hasta 21 horas de forma habitual»