Una diputada independentista ex del PSC dice que Cataluña sufre un «bloqueo» como el de EEUU a Cuba
El Parlamento catalán ha manifestado este jueves su rechazo al embargo que Estados Unidos ejerce sobre Cuba a través de una propuesta de resolución que ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos y la abstención del PP. Pero lo más llamativo no es que un parlamento autonómico entre a opinar sobre una cuestión de relaciones internacionales, sino la comparación entre el «bloqueo» contra la dictadura castrista y el «bloqueo político a Cataluña» que ha hecho la diputada independentista de Junts pel Sí Magda Casamitjana.
La ex alcaldesa de Rosas (Gerona) por el PSC, que abandonó el Partido Socialista en 2013 en una escisión de un grupo de dirigentes independentistas, ha recordado los lazos que unen Cataluña con Cuba, y ha añadido: «Esperamos que con el referéndum podamos votar y que nuestros vecinos no nos mantengan el bloqueo».
La propuesta se ha votado en la comisión de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia a petición del grupo de SíQueEsPot, cuyo portavoz en la comisión, Joan Josep Nuet, ha recordado que la Asamblea General de Naciones Unidas ha votado 25 veces contra el embargo comercial cubano.
«La penúltima vez, de todos los miembros de Naciones Unidas, sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra. La última se abstuvieron», ha dicho el diputado de SíQueEsPot, que ha instado a todos los grupos a apoyar la propuesta.
David Mejía, diputado de Ciudadanos, ha explicado la postura de su partido: «Daremos apoyo a la moción porque cualquier acción que se realice para levantar el bloqueo a Cuba nos parece bueno».
El diputado socialista Ferran Pedret ha celebrado la propuesta y ha dicho esperar que el cambio de Gobierno que ha habido en Estados Unidos con la entrada de Donald Trump en el despacho oval «no suponga un paso atrás» en el desbloqueo cubano.
El diputado de la CUP Carles Riera ha subrayado que el embargo a Cuba siempre ha sido un «acto injusto de imperialismo contra la soberanía nacional cubana que pretende coger como rehén a su población».
El diputado del PP Juan Milián ha afirmado que, como el Gobierno central, se oponen al bloqueo porque «los cubanos no tiene la culpa de tener el Gobierno que tienen y no se puede hacer pagar justos por pecadores». Sin embargo, ha dicho que no creen que la propuesta de SíQueEsPot acabe de ser completa «porque no pide que Cuba avance hacia la democracia y los cubanos puedan votar», por lo que su grupo se ha abstenido y la propuesta ha salido adelante con 19 votos a favor y 2 abstenciones.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski