Dimite Elisenda Alamany como portavoz los ‘comunes’ en el Parlament
Alamany había presentado una plataforma dentro del partido que abogaba por un giro hacia el separatismo
La portavoz de los ‘Comuns’ en 2008: “Los españoles nos follan por delante y por detrás sin permiso”
La situación de la marca de Podemos en Cataluña, Catalunya en Comú Podem, no es fácil. Su portavoz en el Parlament, Elisenda Alamany, ha presentado este lunes por la mañana su dimisión como portavoz parlamentaria.
Lo ha comunicado este lunes a través de un comunicado después de haber presentado la semana pasada la plataforma ‘Sobiranistes’, junto al diputado Joan Josep Nuet, crítica con su partido y que buscaba apostar por el «independentismo de izquierdas».
El posicionamiento, contrario a la corriente de la alcaldesa de Barcelona y líder de los comunes Ada Colau, causó un fuerte cisma en la organización interna de los comunes, llegando a provocar el cese del coordinador en el Parlament.
La hasta ahora portavoz de Podemos en el Parlament ha renunciado al cargo en una decisión que ha calificado como «un paso nada fácil, pero necesario para seguir adelante».
«Dejemos las malas prácticas»
Alamany, que la semana pasada admitió que su destitución estaba sobre la mesa, ha lamentado que los comunes están replicando «dinámicas y posicionamientos que recuerdan demasiado a otros grupos parlamentarios» que les habían precedido.
«Cuando dijimos que queríamos construir una fuerza política nueva era porque creíamos que tenía que ser, también, para intentar huir de dinámicas viejas», ha argumentado.
La diputada explica que ha intentado «trabajar acuerdos y escenarios que permitiesen blindar la línea política y la organización», pero que no se han logrado.
«Estos últimos meses, se ha constatado la presión y la tensión hacia posicionamientos políticos y la voluntad por parte de algunos a la hora de intervenir la organización del grupo parlamentario», añade.
De hecho, la semana pasada la presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach, destituyó al coordinador del grupo, Marc Grau, considerado próximo a Alamany.
Pese a todo, la diputada ha llamado a «continuar construyendo una nueva política que aleje de determinadas malas prácticas» que ha percibido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Ni el Everest ni el K2: éste es el lugar más difícil de escalar del mundo según los expertos
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad