Dimite el comité ejecutivo del Pacte pel Referéndum para no avalar la «vía unilateral» de Puigdemont
El Pacto Nacional por el Referéndum ha entrado este martes en fase de hibernación, con su comité ejecutivo dimitido en bloque para no pronunciarse sobre la «vía unilateral» que piensa activar el Govern de Carles Puigdemont y de la que se desmarcan los ‘comunes’, el partido de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Cuando fue constituido el Pacto Nacional por el Referéndum, el pasado 23 de diciembre, el presidente catalán, Carles Puigdemont, encargó a una comisión ejecutiva de ocho miembros, coordinada por Joan Ignasi Elena, elaborar un manifiesto por un referéndum pactado con el Estado y buscar adhesiones nacionales e internacionales.
Después de seis meses de trabajo, y tras recabar unas 500.000 firmas, esta comisión ejecutiva ha quedado disuelta, según ha expuesto Elena dentro de la reunión, que ha durado hora y media.
En el encuentro se ha acordado que el Pacto Nacional por el Referéndum siga vivo como espacio de debate entre fuerzas favorables al derecho a decidir, pero no se le ha dado ningún encargo concreto y no se ha posicionado en torno a la nueva fase en la que entrará en los próximos días el proceso independentista, cuando el Govern active la vía unilateral y dé a conocer la fecha y la pregunta del referéndum.
La reivindicación de un referéndum acordado con el Estado había unido hasta ahora a fuerzas independentistas y ‘comunes’ en un frente unitario, pero una vez constatada la negativa del Gobierno a negociarlo las divergencias en torno a la vía unilateral han aflorado.
Las reticencias de Catalunya en Comú y Podem, así como de otras entidades representadas en la cumbre de este martes, ante los planes del Govern de sacar adelante un referéndum sin el aval del Estado han hecho imposible que el Pacto Nacional por el Referéndum haya expresado su aprobación a la unilateralidad.
Ha sido una reunión en la que, según las fuentes consultadas, unos y otros han evitado el cruce de reproches por sus respectivas estrategias y, vistos los matices, han dejado el Pacto Nacional por el Referéndum al margen de sus discusiones sobre la vía unilateral.
En sus declaración final, la comisión ejecutiva indica que el Pacto Nacional por el Referéndum tiene «mucha utilidad» dada su «transversalidad ideológica, social y territorial», por lo que insta a mantenerlo como «plataforma de debate» e insta a la Generalitat y al Gobierno a «continuar buscando los caminos del diálogo necesario».
En rueda de prensa, Elena ha dejado claro que el Pacto Nacional por el Referéndum «ni avala ni desautoriza» un referéndum unilateral porque simplemente «no se posiciona» en torno a esta cuestión.
Elena ha recalcado que, pese a la disolución de la comisión ejecutiva que él ha coordinado hasta ahora, el Pacto Nacional por el Referéndum sigue «vivo» y puede ser «convocado cada vez que los acontecimientos políticos y sociales lo requieran».
Pero precisamente para preservar su «unidad», el Pacto Nacional por el Referéndum «ni avala ni desautoriza» la vía unilateral, en la que se entrará a partir de los próximos días, una vez el Govern anuncie la fecha y la pregunta de la cita.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Se vuelve a liar en la Vuelta: un radical propalestino se tira a la carretera y provoca la caída de Romo
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Carrera F1 en Monza, en directo | Resultado y cómo van Verstappen y Sainz vuelta a vuelta en el GP de Italia en vivo online
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis