Diego Torres también obtiene el segundo grado penitenciario
Conceden a Iñaki Urdangarin el 2º grado en la prisión de Brieva
Urdangarin se queja a los funcionarios de la prisión de Brieva: “Es muy difícil llevar la soledad”
La Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat ha otorgado el segundo grado a Diego Torres, que cumple cinco años y ocho meses de cárcel en el centro barcelonés de Brians-2, por lo que podrá optar a obtener permisos a partir de que cumpla una cuarta parte de la condena.
Según han informado a Efe fuentes penitenciarias, Torres, que permanece ingresado desde junio pasado en la cárcel de Brians-2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), ha sido clasificado por los Servicios Penitenciarios en el segundo grado, el mismo que se otorgó el pasado 23 de agosto a su exsocio Iñaki Urdangarin, preso en la cárcel abulense de Brieva.
La clasificación de Torres en el segundo grado penitenciario no comportará a la práctica ningún cambio sustancial en su régimen de vida respecto a las condiciones de seguridad, comunicaciones, orden y disciplina, que serán prácticamente idénticas a las que tenía antes de ser clasificado, según las fuentes.
Torres ingresó el pasado 18 de junio en la cárcel de Brians-2 para cumplir la condena de cinco años y ocho meses impuesta por el Tribunal Supremo por el caso Nóos y, como establece el reglamento penitenciario, el centro disponía de un plazo máximo de dos meses para hacer una propuesta de clasificación entre el primer, el segundo o el tercer grado.
Cuándo podrá salir
La Junta de Tratamiento del centro de Brians elevó su propuesta a la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, que es la que ha adoptado la decisión de otorgarle el segundo grado, medida que el interno puede recurrir ahora ante el juzgado de vigilancia penitenciaria.
Torres continuará ingresado en el régimen ordinario del centro de Brians-2, según las fuentes.
Una vez obtenido el segundo grado, Torres podrá acceder a los permisos cuando haya cumplido una cuarta parte de su condena.
No obstante, las fuentes consultadas por Efe han precisado que el plazo de una cuarta parte de la condena no inicia ningún automatismo en la concesión de los permisos, sino que es a partir de este límite temporal cuando se abre la posibilidad de empezar a salir del centro, teniendo en cuenta la evolución del interno en su tratamiento, su conducta en la cárcel y otros criterios, como si tiene apoyo familiar, domicilio y ha satisfecho la responsabilidad civil.
Tal y como prevé la ley, la clasificación inicial de Torres en el segundo grado penitenciario se revisará en un periodo máximo de seis meses.
Lo último en España
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
Últimas noticias
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros