Diciembre de 2017: “La investidura no se puede hacer en la cárcel”
Diciembre de 2017: Puigdemont se sentía presidente a pesar de estar fugado de la justicia. Habían pasado las elecciones autonómicas y reclamaba un pacto al Estado para concurrir a la investidura.
Quería volver sin consecuencias penales para seguir mandando en el Parlament. Por ello dijo aquello de que “la investidura no se podía hacer ni en Bruselas ni en la cárcel”.
Un discurso que cambiaría de manera radical con el paso de los meses cuando se diera cuenta de que el Gobierno no accedería a su chantaje. Con el tiempo, Puigdemont y sus palabras se demostrarían tan volubles como la fatua república catalana.
Lo último en España
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
Habla el joven colombiano que ayudó a capturar a unos atracadores : «El 90% venimos a España a aportar»
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Supremo abre dos causas penales contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez por estafa y apropiación
-
La imagen de Ábalos ‘destrozado’ el día después de la juerga de Teruel revoluciona las redes
Últimas noticias
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Las peñas del Atlético denunciarán a la UEFA por la supuesta manipulación del vídeo del penalti de Julián
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
-
Habla el joven colombiano que ayudó a capturar a unos atracadores : «El 90% venimos a España a aportar»