Diciembre de 2017: “La investidura no se puede hacer en la cárcel”
Diciembre de 2017: Puigdemont se sentía presidente a pesar de estar fugado de la justicia. Habían pasado las elecciones autonómicas y reclamaba un pacto al Estado para concurrir a la investidura.
Quería volver sin consecuencias penales para seguir mandando en el Parlament. Por ello dijo aquello de que “la investidura no se podía hacer ni en Bruselas ni en la cárcel”.
Un discurso que cambiaría de manera radical con el paso de los meses cuando se diera cuenta de que el Gobierno no accedería a su chantaje. Con el tiempo, Puigdemont y sus palabras se demostrarían tan volubles como la fatua república catalana.
Lo último en España
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
Últimas noticias
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies