Diciembre de 2017: “La investidura no se puede hacer en la cárcel”
Diciembre de 2017: Puigdemont se sentía presidente a pesar de estar fugado de la justicia. Habían pasado las elecciones autonómicas y reclamaba un pacto al Estado para concurrir a la investidura.
Quería volver sin consecuencias penales para seguir mandando en el Parlament. Por ello dijo aquello de que “la investidura no se podía hacer ni en Bruselas ni en la cárcel”.
Un discurso que cambiaría de manera radical con el paso de los meses cuando se diera cuenta de que el Gobierno no accedería a su chantaje. Con el tiempo, Puigdemont y sus palabras se demostrarían tan volubles como la fatua república catalana.
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»