Díaz echa en cara a Sánchez que la izquierda no está movilizada por los incumplimientos del Gobierno
Acusa a la "desmovilización de la izquierda en Andalucía y en el conjunto del país" la debacle electoral
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, acusa a la «desmovilización de la izquierda en Andalucía y en el conjunto del país» la debacle que sufrieron los partidos que forman la coalición de Gobierno en las elecciones del pasado domingo. Y lo achaca, precisamente, a la negativa del PSOE a cumplir con todos los compromisos adquiridos con la ciudadanía cuando firmaron el acuerdo de gobernabilidad. Se lo echó en cara este martes al presidente Pedro Sánchez en una breve conversación que mantuvieron. Se reunirán con más tiempo y calma para analizar lo ocurrido y ver cómo revertir la situación.
Desde el entorno del presidente, sin embargo, evitan hacer cualquier autocrítica de lo sucedido. Sobretodo que les pueda responsabilizar del fracaso de Juan Espadas. En Moncloa manifiestan que «lo que han votado los andaluces eran unas autonómicas» como fórmula para no comparar una contienda electoral con la otra. «Nos quedan dieciocho meses de mucho trabajo por delante y la voluntad es acelerar la acción de Gobierno» remachan. A diferencia de lo que opina Díaz, alrededor de Sánchez, aseguran que «no hay agotamiento sino fortalecimiento». Desde su punto de vista «el Gobierno se crece ante la adversidad, está en plena forma».
Resistir
La idea de los dos socios de coalición, pese a la insistencia de los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes tras el batacazo andaluz, es seguir gobernando juntos -por ahora-. Resistir, tal vez tirando del ‘Manual de Resistencia’ de Sánchez. Y, desde la parte socialista, pretenden hacerlo con cierta chulería: «No vamos a cambiar nada de lo que estamos haciendo» sostenían fuentes gubernamentales. Aunque reconocen que «el Gobierno reflexiona siempre. Vamos a reflexionar. No estamos al margen de la sociedad».
Díaz, como Sánchez, se conjura para resistir. Y asegura que, pese a las tensiones que hay en el seno de Unidas Podemos, el Ejecutivo «no solo va a terminar la legislatura, sino que tiene mucha tarea para mejorar la vida de la gente». Los partidos que lidera la vicepresidenta segunda, que han abierto «un periodo de reflexión propio», pretenden escorar el gobierno aún más hacía la izquierda. Obligando al PSOE a asumir sus posiciones de aquí a final del mandato -en diciembre de 2023-. Los barones socialistas, sin embargo, exigen al secretario general de su partido que rompa el acuerdo de gobernabilidad.
Campaña
Díaz, niega cualquier responsabilidad en el resultado que obtuvo la coalición ‘Por Andalucía’, por la que hizo campaña. Fuentes de su entorno, consultadas por OKDIARIO, señalan que «ella no participó en este proceso». Y justifican esta afirmación en que la plataforma política que impulsa, Sumar, no participaba activamente en la candidatura electoral. Pero fue la vicepresidenta la que impuso a la candidata Inma Nieto, frente al criterio de Podemos, y sus colaboradores más cercanos los que dirigieron la campaña. Además, durante las dos semanas, aumentó su participación prevista inicialmente en la misma.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final