Devuelven a la infanta Cristina los 322.000 euros de la fianza del caso Nóos
El Ministerio de Justicia ha devuelto a la infanta Cristina los 322.000 euros de fianza que adelantó para hacer frente a las responsabilidades civiles del caso Nóos tras ser declarada partícipe a título lucrativo por la Audiencia de Palma y el Tribunal Supremo.
Según han confirmado fuentes del TSJIB, la infanta ha podido recuperar dicha cantidad de dinero al haber ya una sentencia dictada por el Tribunal Supremo.
De este modo, la hija del Rey Juan Carlos tuvo que pagar 265.000 euros por un dinero que se gastó a titulo personal y que provenía de los delitos cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin.
No obstante, tras ser absoluta en Palma solicitó la devolución de dicha fianza, sumándose la cantidad de 587.413 euros que la infanta ya ingresó por responsabilidad civil, reclamada por el ex fiscal Pedro Horrach, por lo que tendrá que solicitar una nueva devolución del restante.
En esa sentencia se especificaba que debía ser finalmente Iñaki Urdangarín, el marido de la infanta Cristina, el que debía hacer frente a las multas tras haber sido condenado por varios delitos fiscales. Por ello, ha sido el cuñado del Rey el que ha comenzado a hacerse cargo del pago de estas indemnizaciones.
El pasado 17 de agosto el ex duque de Palma recibió el segundo grado penitenciario, por lo que continúa cumpliendo su condena en este régimen, el más habitual, en la cárcel de Brieva (Ávila), donde ingresó a mediados del mes de junio.
El Tribunal Supremo le había condenado ese mismo mes a 5 años y 10 meses de prisión por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias aunque reducía 5 meses su pena al absolverle del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, en el que la Sala entiende que no está probada su intervención.
En 2017 la Audiencia Provincial de Palma condenaba a Urdangarin a 6 años y 3 meses por delitos de prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencias y 2 delitos fiscales. La infanta Cristina resultaba entonces absuelta de dos delitos fiscales.
El 31 de agosto, el socio de Urdangarin, Diego Torres, también era clasificado en segundo grado penitenciario en la prisión de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona). Torres, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y ocho meses de cárcel, ingresó en Brians 2 el 18 de junio, la misma fecha en que Urdangarin lo hizo en Ávila.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11