Detenidos tres de los miembros de las juventudes de la CUP que asaltaron la sede del PP en Barcelona
Los Mossos d’Esquadra han detenido este domingo a dos militantes más del movimiento independentista y anticapitalista Arran por su presunta participación en la protesta realizada ante la sede del PP en Barcelona en el mes marzo, con lo que, sumando la detención de un joven por el mismo motivo por la mañana, ya son tres los detenidos, han explicado a Europa Press fuentes policiales.
El citado militante de Arran fue detenido esta mañana por su presunta participación en la toma de la sede del PP en Barcelona que realizó el movimiento anticapitalista en el mes marzo.
La detención se ha producido este domingo y el joven ha sido trasladado a la Comisaría de Les Corts, en Barcelona, han informado fuentes conocedoras a Europa Press.
Se trata de militantes investigados por presuntos delitos de daños y desorden público y que fueron citados a declarar en junio al Juzgado de Instrucción 11 de Barcelona, en la Ciudad de la Justicia, pero no se presentaron.
Medio centenar de personas de Arran se concentraron el pasado 27 de marzo ante la sede del PP catalán, donde un grupo de ellos logró entrar, y cubrieron la entrada con pegatinas y carteles exigiendo la celebración del referéndum.
Arran, la organización juvenil de la izquierda anticapitalista afín a la CUP, asaltaron e intentaron ‘okupar’ la sede central del PPC en Barcelona para exigir un referéndum independentista, una acción apoyada por la diputada de la CUP Anna Gabriel y el ex diputado David Fernández.
Aunque no participaron directamente en la protesta, la diputada Gabriel y el ex diputado Fernàndez los acompañaron en su asalto, que encabezaron con una pancarta en la que se podía leer ‘La autodeterminación no se negocia. Referéndum sí o sí’.
Gabriel ha participado, junto a su compañera de grupo parlamentario Eulàlia Reguant, en la protesta que este mismo domingo por la tarde se ha desarrollado ante la Comisaría de los Mossos de Les Corts, en Barcelona, y que ha congregado a unos 60 manifestantes contra las detenciones, llevadas a cabo por orden judicial.
El día del asalto, el grupo de anticapitalistas llegó a entrar a la sede del partido, aunque no pudo pasar más allá del control de metales en el acceso del local, en cuyo interior estaban reunidos en esos momentos destacados miembros de la cúpula popular, entre ellos su recién elegido presidente en el congreso del partido, Xavier García Albiol.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
-
Las 1.000 Comunidades Solares de Iberdrola facilitan el autoconsumo a más de 100.000 familias en España
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund
-
Montoya, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ tras un comentario de Pelayo: «Eso es de sinvergüenza»