Detenido en Marsella el etarra huido José Manuel Azkarate
La Policía Judicial francesa, en colaboración con la Policía Nacional, ha detenido en Marsella (Francia) al etarra José Manuel Azkarate Ramos, que se encontraba huido. Fuentes de la lucha antiterrorista han informado a Efe de que en el momento de su detención, Azkarate Ramos portaba documentación falsa.
José Manuel Azkarate Ramos (Tolosa, Guipúzcoa) formó parte del ‘comando Vizcaya’ que secuestró al industrial y directivo del Athletic Club de Bilbao Juan Pedro Guzmán el 30 de diciembre de 1985, por lo que el ETA obtuvo un rescate de 200 millones de pesetas. Un año después fue detenido.
Además participó en el asesinato del teniente coronel jubilado Alberto Aznar Félix en Portugalete y en el atentado contra un convoy militar en Galdácano, en el que murieron el teniente Juan Enríquez Criado, el subteniente Francisco Javier Fernández y el civil Manuel Asensio Pereda.
El detenido, que cumplía condena desde 1986, estaba huido desde 2011, cuando quebrantó por primera vez la obligación de comparecer periódicamente ante la Policía después de que en 2004 le fuera concedido un tercer grado por enfermedad.
Su última detención fue en 2012, en la localidad francesa de Ciboure, aunque logró salir varias veces de la cárcel y escapar una vez más de la Justicia hasta que este miércoles ha sido arrestado de nuevo.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
El Gobierno derrocha 132.000 € en un informe sobre la «movilidad sostenible» para República Dominicana
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»