Después de la pillada, Podemos renuncia al control ideológico de los jueces y fiscales
Las asociaciones de policías, jueces y fiscales ojearon el documento «exhaustivo, de más de 100 páginas» y en el que se habían «dejado las pestañas» los integrantes de la comisión negociadora de Podemos para el que llaman «el Gobierno del cambio». Y tanto cambio… ¡el fin de la división de poderes!
Las asociaciones de policías, jueces y fiscales no salían de su asombro: la Secretaría de Estado para la Lucha contra la Corrupción, oficina plenipotenciaria bajo la égida de Pablo Iglesias, como vicepresidente, tendría el control de «policías, fiscales, jueces y órganos fiscalizadores de la Administración» que se dediquen a investigar la corrupción.
Y hasta sus supuestos socios de Gobierno abrían los ojos como platos. El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, había llegado a denunciar incluso que Podemos está proponiendo una «involución democrática» al pretender que el Gobierno tenga el «control» del CNI, la Policía, los jueces, los fiscales y la televisión pública, que son su «obsesión».
Pero Podemos ha reaccionado al escándalo haciendo anexos, adendas, correcciones, matizaciones y hasta enmiendas a su documento de más de 100 páginas. Y hoy mismo ya tenía preparado un nuevo texto que ya no dice lo mismo. Ahora, sólo se establece que una de las funciones de esta nueva Secretaría de Estado anticorrupción deberá ser «la especialización y coordinación y coordinación de aquellos agentes de la Administración implicados en su descubrimiento e investigación».
Otro punto que quitó el aire a las asociaciones de policías, jueces y fiscales también ha sido enmendado. En el documento de portada morada que Pablo Iglesias envió «personalmente» a todos los líderes del país (políticos, sociales, laborales y demás…) se podía leer que los de los magistrados del Tribunal Constitucional, los vocales del Consejo General del Poder Judicial, el fiscal general del Estado, el fiscal especial anticorrupción, el fiscal del Tribunal de Cuentas y la Abogacía General del Estado, serían elegidos no sólo por sus méritos y conocimientos, sino además por su «compromiso con el proyecto de cambio que deberán liderar».
Es decir, como especifica más adelante el texto, «personas comprometidas con el programa del Gobierno del cambio». Montesquieu, muere.
Pablo Iglesias ha tenido que salir este miércoles a desdecir su «exhaustivo trabajo» con portada morada que ya habrán recibido todos los líderes del país. El líder podemita ha defendido con su retórica habitual que la propuesta con la que dicen que quieren convencer al PSOE es en realidad un «work in progress» susceptible de ser «mejorado».
En declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, Iglesias ha hecho de la necesidad virtud. Y si todos los líderes del país han podido leer sus meteduras de pata, era para que aportaran mejoras: «Es un elemento de trabajo para un nuevo gobierno, y que haya diferentes colectivos que lo lean y aporten mejoras para nosotros es un honor, y trataremos de mejorarlo, porque será bueno para España», ha explicado en declaraciones a los medios en el Congreso.
Porque, por supuesto, ni él ni ninguno de sus aliados desde los tiempos de las asesorías a Chávez, «jamás» intervendría en algo que considera «fundamental» como la separación de poderes. Y, claro, la mejor defensa siempre es un buen ataque: «Si alguien ha hecho eso ha sido el PP. Defendemos incluso blindar constitucionalmente la separación de poderes», ha asegurado.
Lo último en España
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
El vídeo ante el juez de los peritos del ‘caso Errejón’: «No hubo consenso»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Begoña Gómez compró la casa de Mojácar donde veraneó con Sánchez a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado