Desplante del ‘feminista’ Sánchez a sus vicepresidentas: las sienta tras él para que no le hagan sombra
Mariano Rajoy colocaba a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a la misma altura que él
Pedro Sánchez ha colocado detrás de él a las tres vicepresidentas del Gobierno que participan en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Santander. Él, por el contrario, se ha sentado a la altura del resto de presidentes autonómicos en una mesa única. La disposición contrasta con la que ofrecía Mariano Rajoy, que colocaba a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a la misma altura que él.
Sánchez se ha sentado en una mesa única, diferente a la del resto de su Gobierno y también a la de los líderes autonómicos. En una fila inmediatamente posterior, se han colocado sus tres vicepresidentas, María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Sara Aagesen. Detrás de ellas, la ministra de Inclusión y Migraciones, Elma Saiz; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Sanidad, Mónica García.
Una imagen muy diferente a la del Gobierno del PP. Durante la Conferencia de Presidentes de 2017, Rajoy no se colocó por delante de los miembros del Gobierno, sino que situó a la entonces vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a su lado. Además, a diferencia de Sánchez, el popular no se sentaba apartado del resto de presidentes, sino que compartía mesa con líderes como Miguel Ángel Revilla o Susana Díaz.
Acuerdos
La gran representación gubernamental en esta Conferencia de Presidentes contrasta con las escasas perspectivas del Ejecutivo de Sánchez de llegar a acuerdos. El Gobierno confía públicamente en poder llegar a consensos en estas materias, aunque sean de mínimos. Por contra, el PP se muestra más pesimista, ya que los 13 presidentes populares han adelantado públicamente su postura respecto a algunos temas en los que encuentran enrocado al Ejecutivo.
Aunque públicamente el Gobierno se muestra cauto para llegar a consensos, fuentes del Ejecutivo creen que los presidentes populares van a esta Cumbre a «reventarla» y los ven en una competición por quién hace más oposición a Sánchez. Las CCAA del PP llevan un posicionamiento común contra la financiación singular de Cataluña acordada por PSC y ERC, como ya han ido haciendo en sus reuniones bilaterales con Sánchez en La Moncloa, aunque el Gobierno tratará de evidenciar los diferentes criterios que piden las diferentes comunidades autónomas a la hora de reformar el sistema de financiación autonómica.
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevan reclamando desde hace varios meses que la financiación autonómica se tratara en los foros multilaterales. De hecho, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, reunió a sus barones para plasmar en un documento común su rechazo a este cupo catalán, una posición que llevan también a la Conferencia de Presidentes.
Lo último en España
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
El presidente de la Diputación de Guadalajara (PSOE) pierde el control en un pleno: «¡Ni puta idea!»
Últimas noticias
-
Narbona pide que se «cambien los mapas» en Valencia para evitar tragedias como la DANA
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Cómo funciona el Rosco de ‘Pasapalabra’ del programa de Antena 3
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Esta es la cantidad de dinero que cobran los concursantes de ‘Pasapalabra’