Garzón pide al Gobierno usar información secreta para defender a un acusado del Caso Villarejo
La defensa del comisario investigado en el caso Tándem Enrique García Castaño -que ejerce el despacho del que fuera juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón- ha pedido al juez Diego de Egea para que se dirija al Consejo de Ministros y solicite que se le permita hacer uso de información que puede estar catalogada como «secreto» para que pueda desplegar su derecho a la defensa en esta causa penal.
Concretamente, pide que De Egea obtenga del Gobierno el permiso correspondiente para que el mando policial pueda revelar «datos sensibles de operaciones policiales, fuentes, información y el uso de fondos reservados» que estarían protegidos por la Ley de Secretos Oficiales y la Ley de Gastos Reservados.
El escrito viene motivado, según ha informado el despacho de abogados Ilocad porque en las conversaciones obrantes en la causa, que presuntamente habría grabado el comisario jubilado José Manuel Villarejo con García Castaño, se hacen constantes referencias a operaciones policiales, a fuentes de la unidad de información en la que trabaja este investigado, al uso y destino de partidas de fondos reservados, a operaciones antiterrorismo o de lucha contra el narcotráfico, materias que según la legislación vigente serían secreto.
Por lo tanto, el comisario García Castaño interesa del Juzgado Central de Instrucción número 6 que solicite la correspondiente autorización al Consejo de Ministros para que le autorice a declarar sobre esos temas, permitiéndole así desplegar su derecho a la defensa al explicar el contenido de las grabaciones, toda vez que si revelara información relativa a los asuntos que se escuchan en las grabaciones sin el permiso del Consejo de Ministros podría estar incurriendo en responsabilidades penales y administrativas.
El escrito presentado por el despacho de Baltasar Garzón expresa que el comisario García Castaño -en libertad provisional desde el pasado 13 de julio- desea declarar sobre el contenido de los audios, explicando los pormenores que en esas conversaciones se relatan, ya que acreditaría que se trataba de legítimas operaciones policiales.
Asimismo en el escrito se manifiesta que «Castaño quiere declarar sobre todos estos aspectos y colaborar sin restricciones con la justicia» y en ningún caso desea hacerlo fuera de los márgenes establecidos por la ley evitando que ocurra lo mismo que en el interrogatorio al que fue sometido por el Ministerio Fiscal en su primera comparecencia judicial, donde se le preguntó abiertamente por fuentes de información, operativos policiales, gastos de fondos reservados y demás cuestiones que están protegidas por el secreto oficial, incurriendo así el Ministerio Público en una manifiesta temeridad.
Junto a lo anterior, el escrito presentado por la defensa del comisario García Castaño indica igualmente que, además, en el marco de la causa las filtraciones de las declaraciones y grabaciones han sido recurrentes, por lo que alerta que declarar sobre operaciones policiales, fuentes de información y uso de fondos reservados, como se le está solicitando, en una causa absolutamente permeable a los medios de comunicación, sería un grave riesgo para la garantía de esa información.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga