Desesperado despliegue de antidisturbios a la carrera para blindar el Palacio de La Moncloa
La espontánea movilización de cientos de ciudadanos ha sorprendido a la Policía y a algunos manifestantes les ha dado tiempo de encaramarse al vallado perimetral de la Presidencia del Gobierno
La tensión se ha prolongado durante prácticamente una hora, hasta que los antidisturbios han tomado el control y los manifestantes se han disuelto
Decenas de antidisturbios han tenido que llegar literalmente a la carrera, a pie, a proteger el Palacio de La Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, porque la espontánea marea ciudadana que se ha dirigido hacia allí ha pillado desprevenidas a las fuerzas de seguridad. Los responsables del dispositivo policial desplegado por el Ministerio del Interior para la manifestación que llenó el centro de Madrid en contra de la amnistía no incluía como punto crítico el Palacio de La Moncloa, y la presencia policial en este recinto estaba muy lejos de ser capaz de hacer frente a una masiva llegada de manifestantes como la que se ha producido.
Los ciudadanos que han extendido sus protestas más allá del centro de Madrid han dirigido sus pasos hacia la sede de la Presidencia del Gobierno. Primero cortaron la A-6. Después, marcharon hacia el Palacio de La Moncloa, lo que hizo que los responsables de la seguridad lanzaran una apresurada voz de alarma a la que se respondió con un apresurado traslado de decenas de furgones de las Unidades de Intervención Policial (antidisturbios) para hacer frente a la multitud en el epicentro del Gobierno de la nación. Pero el corte de carreteras entorpeció su llegada con rapidez.
Esto hizo que se vieran imágenes muy llamativas, porque la masiva presencia de manifestantes bloqueó las vías de acceso al Palacio de La Moncloa, lo que dificultó una rápida llegada de los vehículos que trasladan a los antidisturbios. Ante el desbarajuste inicial, se vio a decenas de agentes de la UIP llegando a la carrera desde una larga distancia, corriendo, a pie, porque los furgones policiales no podían llegar con la rapidez que exigía la situación. Poco a poco, tras esa primera llegada a la carrera de decenas de agentes, se fueron sumando más unidades que acudían con furgonetas para tomar la zona.
Los manifestantes han ido por delante y han sorprendido al dispositivo de seguridad que había en ese momento en las inmediaciones de la Presidencia del Gobierno. Eso ha dado tiempo a algunos de ellos a encaramarse en el vallado perimetral que protege la amplia extensión de terreno que sirve como gran espacio de acceso vetado y que protege la residencia oficial de Pedro Sánchez. En el complejo de La Moncloa se encuentra no sólo la Presidencia del Gobierno sino también su extenso entramado administrativo, de protocolo y de la cúpula del Ministerio de la Presidencia, que dirige Félix Bolaños.
No hubo mayores incidentes. Los manifestantes no comprometieron en ningún momento la seguridad de la sede presidencial ni hubo escenas de violencia. Los numerosos agentes de la UIP que consiguieron llegar a la carrera empezaron a blindar el terreno que rodea al Palacio de La Moncloa, mientras los manifestantes se plantaban a las puertas, en el perímetro de la sede presidencial con gritos contra Pedro Sánchez y contra la amnistía.
Recuperada la normalidad
La tensión se mantuvo durante aproximadamente una hora. La actitud de los manifestantes fue pacífica y la abundante concentración de policías que finalmente se produjo hizo que se disolviera la movilización. Se recuperó la normalidad en la A-6, cuyo tráfico quedó totalmente restablecido, y minutos antes de las cinco de la tarde se veía cómo gran parte de los antidisturbios que se habían tenido que desplazar de urgencia al Palacio de La Moncloa se replegaban para acudir a otros puntos sensibles. En particular, a la calle Ferraz, a donde muchos manifestantes expresaban que tenían intención de acudir tras dejar las inmediaciones de la sede de la Presidencia del Gobierno.
En cualquier caso, permanecía una estratégica y reforzada presencia policial en los alrededores del Palacio de La Moncloa, en las calles por las que se accede. El objetivo del dispositivo ha sido disuadir la llegada de manifestantes y controlar el tránsito de personas por la zona.
Lo último en España
-
El Gobierno excluirá a Cataluña y el País Vasco del «reparto solidario» de los menores inmigrantes
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día