Desesperación vecinal en el distrito de Moncloa ante el descontrol con los botellones
Carmena instalará máquinas en los botellones para ‘pagar’ a los jóvenes que no manchen
Ahora Madrid permite el ‘monumento al botellón’ que tiene “hartos” a los vallecanos
Las calles de Ciudad Universitaria, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca, amanecen estos días como un auténtico océano de basura. Los macrobotellones sin control del Ayuntamiento están produciendo fuertes dolores de cabeza a los vecinos.
«No se puede consentir un macrobotellón diario en una zona residencial como esta. Los destrozos y las basuras por todas partes son intolerables e insostenibles», se queja a OKDIARIO Elena, una vecina de la zona.
Desde media tarde, todos los días, centenares de jóvenes se concentran en las proximidades de las dependencias universitarias de la Complutense. Las novatadas están a la orden del día sobre todo a los recién llegados a los colegios mayores. El rector de la UCM, Carlos Andradas, ha afirmado tener «tolerancia cero» con estas prácticas si son vejatorias pero lo cierto es que siguen produciéndose con los alumnos de su centro.
La responsabilidad de limpiar gran parte de los espacios públicos afectados es del Consistorio de Manuela Carmena. La concejal de Ciudadanos en el distrito, Sofía Miranda, resalta que «hasta en tres ocasiones su grupo municipal en Moncloa-Aravaca ha reclamado una solución para los vecinos». Sin embargo, lamenta que la concejal presidenta de Ahora Madrid, Montse Galcerán,»para variar, niega el problema», dice con ironía.
Llamadas a la Policía
Los vecinos se quejan de que han llamado, como les insta el Ayuntamiento, a la Policía Municipal y Nacional pero no ven que los agentes actúen después. «Dos llamadas al 091 y 4 al 092, entre las 12 y las 2 de la mañana y la callada por respuesta», lamenta un vecino.
«El ruido es insostenible e inaguantable. Llevamos noches sin dormir. No hay derecho», se queja airadamente Ángela, otra madrileña que vive en el entorno afectado.
El Ayuntamiento cuenta con el SELUR (Servicio de Limpieza Urgente) que se debería poner en marcha en casos como este. Pero por el contrario, los vecinos indican que no funciona. Pasadas las cuatro de la tarde las botellas, los vasos, las bolsas, las latas cubren las aceras.
Menos intervenciones
Los datos confirman que Ahora Madrid y Manuela Carmena son cada vez más permisivos con estos fenómenos. Según indican a EFE fuentes municipales, en 2017 se redujeron las intervenciones de Policía Municipal de forma global en un 17,2% con un total de 4.637 actuaciones frente a las 5.600 de 2016. Estas actuaciones son controles de venta ambulante, de consumo de alcohol en vía pública, inspección de locales, de mercadillos singulares, del Rastro y de eventos publicitarios en espacios públicos.
Este año, en el primer semestre, los agentes realizaron un total de 15.865 actas por consumo de alcohol en la vía pública. De ellos 410 fueron a menores de edad. Los meses donde más se trabajó fue en marzo y abril. En el lado opuesto en junio y enero fue cuando menos se intervino en este campo. Los distritos más afectados por botellón fueron Centro, Moncloa, Tetuán y Chamberí. Por el contrario los distritos periféricos de Barajas y Fuencarral-El Pardo junto a Hortaleza son los menos afectados.
Lo último en España
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA ahorrándoles 32 millones en IRPF
-
El presidente de la Diputación de Guadalajara (PSOE) pierde el control en un pleno: «¡Ni puta idea!»
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
Últimas noticias
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
A prisión el acusado de asesinar a una niña de cinco años en Murcia para vengarse de su madre
-
Belén Esteban se cuela en La 1 en mitad de la retransmisión de la semifinal de la Copa del rey
-
El tirón de orejas de Flick a Balde en el Metropolitano
-
Rafael Louzán, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA por los próximos dos años