Desconvocada la huelga de Renfe y Adif tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes
Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif sólo cuatro horas antes de su inicio esta medianoche, después de haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril, a causa del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto de Rodalies como de Renfe Mercancías.
Las movilizaciones iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías, ha informado Efe.
Al término de la reunión con los sindicatos, el secretario de Estado de Transporte, José Ángel Santano, ha explicado que va a haber una empresa mixta para la gestión de Rodalies en la que tendrá la participación la Generalitat y Renfe Viajeros y «esa es un poco la clave», es una empresa que va a constituirse a lo largo de este año y va a prestar el servicio.
Según han indicado fuentes sindicales, el acuerdo recoge que el Grupo Renfe y Adif siguen operando y administrando en Cataluña. Renfe constituirá una filial con participación accionarial mayoritaria de Renfe Viajeros, que formará parte del grupo y que aplicará el convenio colectivo, el acuerdo de garantías y todos los acuerdos laborales vigentes del Grupo Renfe.
Renfe Mercancías, en cambio, tendrá que cambiar su modelo y mejorar sus centros de gestión, contando con la participación de la parte social. En el caso del socio, se establecerá un contrato de hasta 20 años de tracción y mantenimiento.
Con este acuerdo, se garantiza la integridad de las empresas públicas, sus plantillas y su operación, y todos los trabajadores mantendrán sus condiciones laborales, aseguran las fuentes sindicales. Santano ha agradecido a los representantes de los trabajadores la actitud que han mantenido «porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible, nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo y una actitud y un modo de hacer las cosas».
El Ministerio y la Generalitat han subrayado, en un comunicado conjunto, que el entendimiento al que han llegado las partes permitirá que este lunes «se preste con casi la total normalidad los servicios ferroviarios previstos». En la misma línea, Santano ha dicho que cree que, «desde todos los puntos de vista, estamos ante una buena noticia para los trabajadores y, por supuesto, para el conjunto de la ciudadanía porque mañana habrá normalidad ferroviaria en España».
Los acuerdos que han permitido desconvocar la huelga se han alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y la mayoría de los sindicatos presentes en los comités generales de empresa de Renfe y Adif (Semaf, CCOO, UGT y SCF). Sin embargo SF (con 1 representante en Renfe y Adif respectivamente) y CGT (con 1 y 2 respectivamente) se han desmarcado del acuerdo y mantienen la huelga contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. CGT ha hecho un llamamiento a la plantilla para secundar la jornada de huelga, «que sigue adelante porque nos estamos jugando el empleo».
Pese a ello, fuentes de Renfe han asegurado que la huelga está desconvocada, así que no se aplicarán servicios mínimos y la compañía retoma su programación habitual. La organización ha señalado un comunicado que exige un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos, denunciando la imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas entidades.
Lo último en España
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda
-
Ridículo de la manifestación contra Mazón en Castellón: menos de 50 personas y con esteladas
-
Feijóo llama a salir a la calle el 8 de junio en una gran manifestación contra Sánchez
Últimas noticias
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias