Denuncian más de 1.000 agresiones al mes a policías y guardias civiles en el último año
Las agresiones a policías y guardias civiles han aumentado hasta las 1.000 al mes en el último año. Esta es la denuncia que realiza la Confederación Española de Policía (CEP) después de los últimos casos como la agresión a agente en Badalona, los enfrentamientos de guardias civiles y policías con personas armadas con cuchillos que, tristemente, terminó con la muerte de un policía en la localidad de Andújar (Jaén)
El sindicato policial ha realizado esta denuncia a través de una campaña con el nombre de Tiene delito que trata de «poner freno» a la problemática que sufren actualmente los agentes que se ven en muchos casos impedidos por la actual legislación y por la falta de medios de protección.
La campaña lanzada por la CEP para las elecciones de este 28 de junio al Consejo de la Policía Nacional denuncia que en 2022 se alcanzó la cifra más alta de los últimos 15 años: 12.843 infracciones penales contra policías nacionales (9.239) y guardias civiles (3.604), lo que supone «una media diaria de 35 ataques contra profesionales de la seguridad pública y un incremento del 7,63% respecto a la estadística oficial de 2021».
La CEP ha recurrido a testimonios de agentes que han sido víctimas de agresiones violentas para subrayar las secuelas físicas, familiares, anímicas y profesionales. Sus relatos forman parte del documental ‘¿Quién nos protege?’, que se puede ver en la plataforma Amazon Prime Video.
Deterioro del principio de autoridad
El objetivo es reclamar medidas urgentes para reforzar la protección física y jurídica y revertir que «el deterioro del principio de autoridad», lo que relaciona con el «escaso reproche penal» y que «la mayor parte esos ataques no tengan consecuencia efectiva alguna para sus autores».
El sindicato propone, por este motivo, que se endurezca el Código Penal y la eliminación de la suspensión de penas en los delitos de atentado, así la desaparición de la expulsión de la Policía en el caso de condena por inhabilitación derivada de una intervención policial o modificar Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana para aportar mayor seguridad jurídica a los agentes.
La CEP también quiere mayor claridad en las instrucciones de la Fiscalía y el resto de autoridades para perseguir los delitos de atentado a la autoridad, entre otras medidas como mejoras en el seguro de la responsabilidad civil o la mayor dotación de medios de protección, entre los que citan los chalecos antibala o las pistolas eléctricas.
En su campaña, el sindicato destaca que en el periodo 2018-2022 casi el 30% del total de agresiones a policías y guardias civiles de España se registraron en la Comunidad de Madrid.
La CEP ha presentado este lunes su campaña a representantes de partidos políticos y ha celebrado un coloquio en el que han participado el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares y Decano de esa sede judicial, el magistrado Javier Ignacio Reyes, el fiscal Santiago Sánchez y el comisario de Policía Nacional, candidato de CEP por la Escala Superior a las elecciones al Consejo de Policía, Rafael Morán.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo