Dejan en libertad al ex jefe de ETA ‘Mikel Antza’ tras ser entregado por Francia
El histórico jefe de ETA Mikel Albisu, alias 'Mikel Antza', ha sido puesto en libertad este martes tras aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas después de ser entregado por las autoridades de Francia, país en el que ha cumplido condena.
El que fuera máximo responsable del aparato político de ETA fue arrestado en Francia en octubre de 2004 junto a su pareja, Soledad Iparragirre, ‘Anboto’. La Justicia francesa impuso en diciembre de 2010 sendas penas de 20 años de cárcel para ‘Mikel Antza’ y ‘Anboto’, el primero considerado jefe político de ETA y la segunda responsable de las finanzas.
‘Antza’ ya ha cumplido íntegramente la condena impuesta en el país galo. Tras ser entregado a España, la Policía Nacional ha constatado que no tenía causas pendientes con la justicia, por lo que ha quedado en libertad según han informado a Europa Press fuentes policiales..
‘Antza’ huyó a Francia en julio de 1985 tras participar en la fuga de la prisión de Martutene de los miembros de ETA Joseba Sarrionaindia e Ignacio Pikabea, durante la celebración de un concierto del cantante Imanol.
Según los datos recogidos por Europa Press, ‘Antza’ asumió la dirección de la banda terrorista a principios de la década de los noventa hasta el momento de su arresto, en 2004, fruto de una investigación que se prolongó durante cuatro años por la Guardia Civil en el sur de Francia y que culminó con la detención de un amplio número de miembros y colaboradores de ETA.
Acabar con la dispersión
Estos días el Gobierno ha confirmado que no descatra acabar con la dispersión de presos. El grupo parlamentario popular ha pedido hoy que comparezca en el Congreso el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para explicar el acercamiento de presos de ETA al País Vasco.
El PP quiere que la comparecencia se celebre en una sesión extraordinaria de la Comisión de Interior, sin esperar a que se inicie en febrero el periodo de sesiones.
El pasada viernes la Fundación Víctimas del Terrorismo rechazó un «acercamiento indiscriminado» de presos de ETA después de que Marlaska señalara que la dispersión «era una política antiterrorista», no penitenciaria, y que no veía sentido a mantenerla una vez disuelta la banda terrorista.
Señaló, no obstante, que no cree en medidas «indiscriminadas», sino en la aplicación de las leyes y, en este caso, siempre en contacto con las asociaciones de víctimas.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Horario, alineaciones y dónde ver el partido en streaming de la Eurocopa femenina en vivo online hoy
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Eurocopa
-
La TVE de Sánchez cuela a Jenni Hermoso como comentarista en el debut de España en la Eurocopa
-
Emotivo minuto de silencio por Diogo Jota en el España-Portugal de la Eurocopa femenina
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años