El Defensor del Pueblo recibe 28 quejas en un año por adoctrinamiento en colegios públicos de Cataluña
El defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha confirmado este miércoles que ha recibido 28 quejas por adoctrinamiento en colegios públicos de Cataluña desde septiembre de 2017, y algunas de ellas, según precisa, «se referían a conductas concretas cuya descripción podría resultar indiciaria de la existencia de posibles casos de adoctrinamiento en el ámbito educativo».
En concreto, algunas de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo se denuncia haber llevado a los estudiantes ante una comisaría de policía «para realizar cantos de carácter independentista y en contra de la Policía Nacional», o incitar a alumnos a manifestarse contra la detención, hace un año, de los presidentes de la Asamblea Nacional de Catalunya y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
En declaraciones a los medios, Fernández Marugán ha detallado que las quejas están presentadas «con nombre y apellidos», pero ninguna hace referencia a libros de texto o símbolos políticos como los lazos amarillos. Según el Defensor del Pueblo, las quejas han sido remitidas tanto al Ministerio de Educación como a la Generalitat de Cataluña, que son las administraciones, según Fernández Marugán, que deben averiguar si realmente existen estos casos de adoctrinamiento.
Sobre el contenido de las quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo, estas hacen referencia a requerimientos de autorización paterna «para la participación de sus hijos en la huelga educativa convocada para el día 28 de septiembre de 2017, o «permitir a una profesora reunir a todos los alumnos del centro para explicarles que la Policía Nacional había coartado la democracia en Cataluña».
En otras, se denuncia el adoctrinamiento al alumnado «en contra de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Estado Español», «inculcar a los alumnos de forma reiterada por algunos profesores su ideología nacionalista» o «manifestar a los alumnos en clase que la Policía y la Guardia Civil les harían daño si los vieran, al igual que hicieron el día de las votaciones en que pegaron a niños y personas mayores», en referencia a las cargas del 1 de octubre de 2017 en Cataluña durante la celebración del referéndum ilegal.
«A nosotros esto nos lleva a una reflexión. La educación tiene como objetivo fundamental enseñarte a pensar, no decirte lo que tienes que pensar», ha defendido Fernández Marugán antes de comparecer en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, donde Ciudadanos ha solicitado que informe sobre los supuestos casos de adoctrinamiento en Cataluña y las denuncias que ha recibido su institución sobre este asunto.
En su intervención, el Defensor del Pueblo ha detallado que las quejas recibidas aluden a centros ubicados en las localidades catalanas de Vilafranca del Penedès, Manresa, Sant Anddreu de la Barca, Premià de Mar, Badalona y Santa Coloma de Gramenet, pero considera que el número de denuncias recibidas por la institución «en términos relativos no es significativo».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff