Defensa asegura que el bólido que sobrevoló España el fin de semana era un meteorito
El jefe del Mando Aéreo ha destacado sobre las informaciones del bólido que "no hay que andar alertando"
El Centro de Operación y Vigilancia Espacial (COVE) del Ministerio de Defensa ha apuntado este lunes que el bólido que sobrevoló la noche del viernes España sobre Cataluña y la Comunidad Valencia era un meteorito, que rozó la atmósfera sin llegar a entrar en ella durante la visita de la titular de Defensa, Margarita Robles, a las instalaciones de este centro del Ministerio del Aire y del Espacio en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
«No hay que andar alertando a los ciudadanos de algo que no tenía ningún fundamento», ha recalcado el general Isaac Manuel Crespo, jefe del Mando Aéreo, del que depende el COVE, centro encargado de vigilar y controlar cualquier objeto espacial que pueda atravesar la atmósfera. Estas declaraciones se han realizado en referencia a que la Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desvelase que se había detectado un «bólido artificial» sobrevolando Cataluña y la Comunidad Valenciana desde Francia, que cayó al mar Mediterráneo, como se ha citado anteriormente. Entonces, la Agencia Estatal para la investigación científica llegó a asegurar que se decanta porque fuera un misil balístico.
En este sentido, el general ha asegurado que quien informó a través de las redes sociales de que podría tratarse de un misil balístico fue una persona que trabaja en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pero a título particular y no el organismo en sí.
De hecho, el propio CSIC salió al paso de la información con un comunicado en el que descartaba que el objeto que en la noche del viernes se pudo ver en el cielo cruzando el este peninsular a gran velocidad se tratara de un tipo de armamento.
🛰️ Los responsables del Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE) lanzan un mensaje de tranquilidad: “Contamos con herramientas y profesionales que permiten determinar la naturaleza de los objetos espaciales con precisión y rigurosidad”. pic.twitter.com/LtiME62reo
— Ministerio Defensa (@Defensagob) April 1, 2024
El general también ha descartado la información de Alemania que este domingo afirmase que el objeto que sobrevoló el cielo español fuese un satélite StarLink del multimillonario Elon Musk.
El satélite no se encuentra dentro del listado de objetos que pueden representar un peligro por la posibilidad de que se adentren en la órbita más cercana a la tierra (LEO) y del que con 30 días de antelación informa un consorcio de la UE formado por España, Alemania, Italia y Francia (Eusst), referencia del COVE para llevar a cabo la vigilancia y el control de un determinado objeto, según se ha explicado desde Defensa.
En ese informe no entran satélites StarLink que no superan los 300 kilos de peso, una masa que la atmósfera puede desintregrar. Los objetos que pueden reentrar en la atmósfera con un peso de más de 5.000 kilos entrañan un riesgo medio-alto y los de más de 8.000 kilos un riesgo alto. Ahora mismo hay 26.000 objetos de cierto tamaño, incluyendo basura espacial, en la órbita LEO, de los que 800 representan un riesgo.
Lo último en España
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina