Decenas de ciudadanos boicotean con abucheos y bocinazos un mitin de Sánchez en Los Alcázares (Murcia)
Como le ocurre en tantas ocasiones en que sale a la calle, Pedro Sánchez ha palpado el sentir de la ciudadanía, que suele llevar el sonido de los abucheos. En esta ocasión ha sucedido en la localidad de Los Alcázares, frente al Mar Menor en la Región de Murcia, donde el presidente protagonizaba un mitin de campaña electoral junto a la líder de la lista socialista a las europeas, Teresa Ribera. Allí, el sonido de viento a modo de protesta fue acompañado esta vez de bocinazos.Visiblemente molesto y resignado, Sánchez reaccionó dando «las gracias a mis fans, que me siguen allá donde voy».
Fueron unas decenas de personas, que mostraron su enfado con el presidente y con la ministra de Transición Ecológica durante el mitin que protagonizaban. Las protestas comenzaron a la llegada de Sánchez y Ribera: un grupo de ciudadanos dos pancartas, en las que se podía leer «Amnistía pa los payeses murcianos» y «Menos burocracia y más productos europeos», hizo sonar sus bocinas en señal de protesta.+
Precisamente esta semana OKDIARIO contaba que Sánchez había ordenado al PSOE que todos sus mítines para las europeas fueran en recintos cerrados para evitar los abucheos. Ocurre que en este caso, la presencia de Sánchez en Los Alcázares se decidió el día anterior, y no había margen para encontrar un lugar cerrado en la localidad murciana. Resultado: los esperados abucheos.
La acción se repitió durante todo el acto político, junto a los pitos, caceroladas y gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!», tratando de interrumpir el mitin. La candidata a las elecciones europeas Teresa Ribera ha querido agradecer a aquellos «defensores convencidos y pacíficos de los derechos, las libertades, la ciencia y la democracia» frente «a los pitidos y la ultraderecha».
Ribera ha destacado que «frente a que nos quieren callar, habéis sabido mantener la dignidad, los principios, el diálogo y la defensa de lo más precioso de esta tierra, que es el Mar Menor». Ha reconocido que «todo el mundo tiene derecho a manifestarse, a hacer propuestas, a que se le oiga» pero siempre «sobre la base del respeto, del conocimiento, de la democracia, de pensar en nosotros hoy y en nuestros hijos mañana y pasado mañana».
«Y dejar a un lado la violencia, la imposición, la falta de libertad o los gritos», ha insistido Ribera, quien les ha recomendado «a esas personas que gritan en ese rincón que griten menos, piensen más y generen ganas de trabajar juntos y no de mirar para otro lado».
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ironizado con el hecho de que siempre se encuentra en sus actos públicos sus «fans», en alusión a ese grupo de ciudadanos que ha intentado interrumpir el acto. «Allá donde voy, están ellos», ha continuado Sánchez quien ha dicho no entender como «con la vista que tenéis aquí, por qué están enfadados».
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares pedirá el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Quién es Antxon Alonso: su edad, estudios, de qué trabaja y su relación con Santos Cerdán, el PSOE y Bildu
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
Últimas noticias
-
Le Senne admite lentitud en llevar el bilingüismo al Parlament y anuncia «avances notables» en breve
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Un motorista de 21 años grave tras sufrir un accidente de tráfico a la salida del túnel de Génova
-
Las redes sociales alucinan con el ‘outfit’ de Fernando Alonso en Silverstone: «¿Va a jugar Wimbledon?»