Dastis «prefiere» no hablar de «fuerza de ningún tipo» de la oposición y llama al «diálogo» en Venezuela
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha insistido este lunes en que la salida a la crisis de Venezuela debe ser «negociada, democrática y pacífica», al tiempo que ha eludido comentar el peso de el referéndum opositor celebrado este domingo y en el que han participado más de 7 millones de venezolanos.
«La salida a la crisis de Venezuela es una salida que tiene que ser negociada, democrática y pacífica, por lo tanto es la vía que animamos a tomar», ha declarado Dastis a la prensa en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la UE.
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, tiene previsto comentar ante los 28 la preocupación por la situación en el país, aunque no se espera que de esta exposición salga un texto de conclusiones del bloque sobre Venezuela.
Dastis ha afirmado que los 28 siguen «constantemente» lo que ocurre en Venezuela y que no «cabe duda» de que la Unión Europea apoya la vía del diálogo y no ve en la asamblea constituyente convocada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
«El futuro es cumplir la Constitución»
En cualquier caso, el jefe de la diplomacia española ha considerado que «no es momento» de que la Unión Europea explore la posibilidad de imponer sanciones contra dirigentes del régimen de Maduro para aumentar la presión.
Además, el ministro español ha eludido responder a si la fuerte participación en la consulta organizada por la oposición demuestra la falta de apoyo al régimen de Maduro y ha zanjado el asunto con que el Gobierno «siempre» ha dicho que la Asamblea Constituyente «no es el futuro».
«El futuro es cumplir la Constitución que se dieron los venezolanos en su momento y nosotros lo que apoyamos es una Asamblea ordinaria, y de ahí es de donde debe salir la solución», ha explicado.
«Prefiero no hablar de fuerza de ningún tipo», ha continuado, en respuesta a la exhibición de fuerza de la oposición, para después insistir en la necesidad de «alentar» a las partes a que se sienten a negociar y «encuentren un acuerdo nacional» que permita la convocatoria de elecciones «auténticas».
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos