Dastis: «Las amenazas a la democracia se afrontan con la ley y los derechos humanos»
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha asegurado este jueves que «frente a las amenazas a nuestra democracia, el apoyo más sólido sigue siendo la proclamación conjunta de la democracia representativa, el respeto a las libertades fundamentales y el imperio de la ley». Estos tres ejes, fundamento del Consejo de Europa, «nos llevan a superar con confianza las amenazas a nuestra democracia», ha señalado Dastis.
Dastis se ha expresado así en la inauguración de la segunda parte de la jornada «Los 40 años de Estado de Derecho» que se celebra en el Congreso y el Senado para celebrar las cuatro décadas del ingreso de España en el Consejo de Europa.
El Consejo de Europa es una organización que tiene como objetivo principal la defensa y protección de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos. Compuesta por 47 Estados, se trata de la institución paneuropea más antigua. Fue fundada en 1949 y su órgano más visible es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La sesión de tarde ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo del Fiscal General José Manuel Maza, fallecido hace unos días en Argentina y que debía haber participado en este encuentro. En conferencias y coloquios a lo largo de la jornada, políticos, académicos y juristas han abordado las circunstancias políticas e históricas del ingreso de España en la organización.
También el vicepresidente primero del Congreso, Ignacio Prendes, ha glosado la importancia que, para la España de la Transición, supuso su ingreso en el Consejo de Europa, que acreditaba que «la libertad y el pluralismo político eran los pilares» sobre los que se construía el futuro del país.
Sólo una vez que la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley estaban bien asentados en España, las instituciones europeas, «faro de esperanza, la respuesta y el destino», admitieron la entrada de España hace ya 40 años, ha recordado.
Por su parte, secretario general del Consejo de Europa, el noruego Thorbjørn Jagland, ha elogiado el papel de España y ha asegurado que las instituciones europeas «necesitan del compromiso y firmeza de España» en su defensa de la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley, «especialmente en unos momentos que que los populismos surgen en todas partes».
«No olvidemos por qué se crearon las instituciones europeas y especialmente el Consejo de Europa», ha dicho Jagland, quien ha animado a «defender todos estos logros ante los separatismos y nacionalismos», fuerzas que «están empezando a retar estos principios».
Temas:
- Alfonso Dastis
Lo último en España
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
El último delirio del Gobierno: se ofrece a acoger como refugiados a los trans «perseguidos por Trump»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
Últimas noticias
-
Quién es Hansi Flick, el entrenador del Barcelona: su edad, títulos y equipos
-
Un gran incendio calcina un bar en el Paseo Marítimo
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
¿De qué equipo de fútbol es el Rey Felipe VI?