Un cura desde la ‘zona cero’ de Tomelloso: «El Gobierno habla de 107 muertos y llevamos 200 entierros»
Juan Antonio Alguacil: «Los muertos son un 40% más de los que dice Sanidad»
El Gobierno reconoce que sólo cuenta como muertos por coronavirus a los diagnosticados en vida
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Cada vez son más las voces que se suman a denunciar que las cifras de fallecidos por el coronavirus que maneja el Gobierno son inferiores a las reales. Uno de los últimos en cuestionar el relato oficial ha sido el párroco de una localidad próxima a Tomelloso (Ciudad Real), uno de los municipios de España donde mayores tasas de mortalidad se están registrando. «Dicen que han muerto 107 personas, pero se han oficiado casi 200 entierros… ¿Por qué nos mienten?», se pregunta este sacerdote.
El estado de alarma ha vaciado su parroquia, pero el Padre López de Toro continúa en contacto con sus feligreses a través de internet. Este sacerdote, a cargo de la parroquia de Santiago el Mayor de Membrilla, continúa dando a diario la misa a través de streaming. Esta localidad ciudadrealeña se encuentra a apenas 20 kilómetros de Tomelloso, uno de los principales focos de mortalidad del coronavirus. Aquí, con apenas 36.000 habitantes, se ha registrado uno de cada seis muertos de los registrados en Castilla-La Mancha. 107 en total, según las cifras oficiales. 40 de ellos eran ancianos de la misma residencia.
En su homilía de este miércoles 1 de abril, el Padre López habló de la verdad y de la mentira. Y lanzó un duro mensaje sobre las incongruencias que muestran los datos oficiales del coronavirus. «Ayer nos dijeron, por televisión, que había 107 muertos en Tomelloso, cuando curas amigos míos que están haciendo los entierros de esa pobre gente llevan ya en varias semanas, dicho por ellos, más de 180 muertos. Casi 200. Nos han dicho que 100».
«¿Por qué nos mienten?»
«¿Vosotros creéis que eso puede ser? ¿Por qué nos mienten», se preguntaba el párroco. «¿Por qué nos ocultan los datos?», insistía, para a continuación hacer una reflexión: «Perder la confianza en quienes gobiernan es lo peor. Señores políticos y señores gobernantes, por favor no nos mintáis. Decidnos la verdad aunque sea dura. Porque si no, no seremos libres. Seremos esclavos».
Toda esta homilía vino precedida de una declaración de neutralidad política por parte del sacerdote: «Yo no voto a ningún partido concreto. A veces voto, a veces no voto. A veces voto en blanco».
«Los poderosos, los gobernantes de los países, abusan de la verdad para no alertarnos. ¡Decidnos la verdad! ¡No nos mintáis! Perdonad, que estoy un poco indignado», se excusaba ante sus feligreses visiblemente molesto por la situación.
Las funerarias tampoco creen al Gobierno
En los últimos días también han puesto en tela de juicio las cifras oficiales del coronavirus desde otros colectivos. Como el de las funerarias, cuyo representante nacional advertía de que los números reales de fallecimientos podrían ser un 40% superiores según sus cálculos.
El propio Gobierno ha admitido que en las cifras de fallecidos tan sólo se cuenta a aquellos a quienes se les ha diagnosticado en vida. Por tanto, si no se han sometido al test, el certificado de defunción debe señalar que el fallecido tenía «Covid-19 no confirmado». La causa de la muerte, por tanto, es por lo general una «insuficiencia respiratoria».
Temas:
- Ciudad Real
- Coronavirus
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada