La CUP prioroza las municipales para poner los ayuntamientos «al servicio de la autodeterminación»
El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha asegurado este jueves que la formación 'cupaire' prioriza las elecciones municipales del 26 de mayo por delante de las generales y europeas, a las que ha decidido no presentarse, para poner los ayuntamientos "al servicio de la autodeterminación y de la desobediencia civil".
Lo ha dicho en el acto ‘Municipis valents per canviar-ho tot’ celebrado en las Cotxeres de Sants de Barcelona, en el que ha argumentado que la transformación social no pasa por Bruselas ni Madrid, sino por la política municipal para «que los ayuntamientos se conviertan nuevamente en muros de dignidad, resistencia y lucha por la república».
«Nuestra batalla política principal es en nuestro territorio plantando cara al Estado municipalizando los servicios públicos básicos, ganando soberanías, plantando cara al autonomismo y a la represión», ha defendido.
Sin embargo, ha asegurado que la CUP no pretende «confrontarse a aquellos que legítimamente creen que podrán hacer políticas de bloqueo» en el Congreso de los Diputados, pese a que considera que no se pueden hacer y que el bloqueo ya lo hacen el PSOE, PP, Cs y Vox.
Estas palabras llegan después de la decisión de la CUP de no presentarse a las generales y, tras ello, de la decisión de Poble LLiure –partido englobado en la Crida Constituent, que es una plataforma con la que la CUP concurre a los comicios– decidiera concurrir a los comicios con otras formaciones.
El candidato de la CUP en Girona, Lluc Salellas, ha subrayado que quieren liderar cambios profundos en los municipios para cambiar la vida de la gente: «No queremos entrar para maquillar las políticas públicas, queremos cambios estructurales».
Ha asegurado que tienen posibilidades de ganar la Alcaldía en Girona y ha confiado en doblar los 400 concejales que tiene la CUP actualmente en Cataluña y conseguir más alcaldías: «No porque queremos poder, sino porque queremos compartir este poder con nuestros barrios, con nuestros pueblos».
La cabeza de lista de la CUP para las elecciones municipales en Barcelona, Anna Saliente, ha afirmado que la formación ‘cupaire’ será la «oposición frontal a la marca Barcelona», que critica que está construida por las élites y consolidado por, según ella, partidos que se definen de izquierdas.
Asimismo, ha explicado que en el Ayuntamiento de Barcelona seguirán «siendo una oposición constructiva en la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora», pero también un dique ante el capitalismo, el fascismo y el neoliberalismo.
También ha intervenido la candidata en Sant Cugat, Núria Gibert, que ha calificado el proyecto de la CUP como un proyecto para las mayorías y ha avisado de que la «izquierda tradicional está agotada».
Además, la exdiputada ‘cupaire’ en el Parlament Gabriela Serra ha ironizado con que la CUP siempre ha sido rebelde, en contraposición con la acusación de rebelión a los presos independentistas: «Rebeldía es luchar por la libertad, por la dignidad de la vida, por valores como la solidaridad, la igualdad y el feminismo».
La cabeza de lista en Tarragona, Laia Estrada, ha reivindicado que la CUP es la «lejía contra la putrefacción del régimen» y ha afirmado que seguirán denunciando cualquier tipo de corrupción que se produzca en los ayuntamientos.
El alcalde ‘cupaire’ de Capellades (Barcelona), Aleix Auber, ha ensalzado los ayuntamientos en los que ha gobernado la CUP en el último mandato y ha defendido que han gobernado poniendo a la gente en el «núcleo central» de las políticas y enfrentándose a las redes clientelares que existen en los municipios.
Durante el acto, al que han asistido los diputados Maria Sirvent, Vidal Aragonés y Natàlia Sànchez, la miembro del Secretariat Nacional del partido, Maria Ballester, ha presentado el programa de la CUP para estas municipales, que contiene 400 propuestas para «cambiarlo todo» desde los ayuntamientos.
Temas:
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»