La CUP inaugura ‘su’ legislatura: exige al Parlament que restituya las leyes anuladas por el TC
La CUP ha iniciado una campaña a través de los ayuntamientos de Cataluña para instar al Parlament a la restitución de leyes suspendidas o anuladas por el Tribunal Constitucional (TC), especialmente las que tienen que ver con lo que ellos llaman «la situación de emergencia social».
En un comunicado, han concretado este lunes que la campaña se llevará a cabo a través de la presentación de mociones en los ayuntamientos que cuentan con candidaturas vinculadas a la CUP.
En las mociones se pedirá que se vuelvan a aprobar y a aplicar normativas «como el decreto ley de impuesto a los bancos, la ley contra la pobreza energética, y la de emergencia habitacional contra los desahucios».
La CUP ha recordado que el TC, «por iniciativa del Gobierno o propia, ha suspendido o anulado hasta 46 leyes mientras la situación de emergencia social no ha hecho más que agravarse».
La moción que presentará la CUP explica que, mientras no se implemente un proceso constituyente, se necesitan soluciones de emergencia que permitan avanzar hacia una república que dote a los ciudadanos de mayores recurso y soberanía para desarrollar una arquitectura institucional, una legislación y unas políticas públicas basadas en una mayor redistribución de la riqueza.
El escrito se presentó por primera vez el miércoles en el Ayuntamiento de Tarragona y se espera que las candidaturas de la CUP la presenten en muchos otros ayuntamientos catalanes.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni salmorejo ni gazpacho: esta sopa andaluza sólo existe en Málaga y lleva un ingrediente que nadie espera
-
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectarán a estas zonas de la capital
-
Algeciras niega a los musulmanes usar la plaza de toros para sacrificar corderos: «Es ilegal matarlos así»