Cunillera advierte de que no asistirá a la Diada si los actos no se dirigen a todos los catalanes
La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, ha asegurado este lunes que no asistirá a los actos de la Diada del próximo 11 de septiembre «si no caben» todos los catalanes.
En una entrevista de TV3 ha sostenido que la Diada es la «fiesta nacional de todos los catalanes», por lo que pide que los actos sean para el conjunto de la sociedad y no solo para los independentistas.
Así, ha criticado que los actos institucionales del 11 de Septiembre que organizan conjuntamente la Generalitat y el Parlament incluyan una marcha dedicada a la libertad de los presos soberanistas y los dirigentes en el extranjero: «Entonces muy institucional no será».
Cunillera ha insistido en la necesidad de que la Generalitat y el Gobierno dialoguen, y ha negado que el 155 esté sobre la mesa: «Hay gente que le gustaría que fuera una amenaza».
Ha defendido reformar la Constitución y el Estatut para «hacer posible que Cataluña esté cómoda» en el Estado, y ha llamado a ambas partes a aprender de lo que se hizo mal el año pasado.
Asimismo, ha considerado «bastante incomprensible» que el Govern no acuda a los órganos multilaterales del Estado, como el Consejo de Política Fiscal y Financiera, ya que cree que en estos espacios la Generalitat puede alcanzar acuerdos para mejorar su situación.
Sobre que un juzgado esté investigando a policías por su actuación el 1-O, ha destacado que es la «demostración que la justicia funciona de manera independiente».
La delegada del Gobierno ha negado que las actuaciones del Govern de Quim Torra vayan a afectar al juicio sobre el proceso independentista y ha reclamado confiar en la independencia de la justicia: «Como más tranquila la dejamos, más bien trabaja».
Además de hablar sobre la Diada, este lunes Cunillera ha preguntado por carta al director general de los Mossos d’Esquadra, Andreu Joan Martínez, qué actuaciones realizaron para garantizar la seguridad de los asistentes al acto de homenaje a las víctimas del 17A, celebrado en la plaza de Cataluña, en relación con la pancarta contra el rey colgada en un edificio cercano.
El pasado 17 de agosto, la Delegación del Gobierno ya pidió información a los Mossos d’Esquadra y al Ayuntamiento de Barcelona sobre la pancarta contra el rey que grupos independentistas colgaron de un edificio en la plaza Cataluña, tapando varias ventanas del inmueble, para determinar entonces si la lona «dificultaba la plena seguridad» del acto de homenaje al 17A.
En una carta enviada hoy por Cunillera al director general de la Policía autonómica catalana la delegada del Gobierno en Cataluña ha insistido en esta cuestión y en qué comprobaciones realizaron los Mossos para asegurar que la pancarta no fuera utilizada como «tapadera de mecanismos de agresión» a los asistentes al acto.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11