Cuixart se pone cursi para pedir asistencia a la Diada: «Miles de mariposas fortalecerán nuestra lucha»
Jordi Cuixart, golpista en prisión preventiva por el golpe de Estado en Cataluña en 2017 y líder de Òmnium, ha llamado a la sociedad catalana a través de una carta a participar en la manifestación del 11-S de la ANC para «demostrar de nuevo que el pueblo no falla nunca» y mostrar al mundo que «el movimiento soberanista no renuncia a ejercer la autodeterminación». «Seguiremos haciendo que el aleteo de cientos de miles de mariposas fortalezcan nuestra lucha no-violenta, llena de ternura, esperanza y determinación», proseguía la misiva.
En una carta dirigida a los socios de Òmnium, entidad que colaborará en la organización de la movilización independentista de la Diada, Cuixart ha reclamado que la manifestación sirva para demostrar que, «ante un Estado que encarcela la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica», el independentismo «nunca renunciará a la movilización como instrumento para mejorar la sociedad».
Cuixart, que hace casi dos años que permanece encarcelado de forma preventiva a la espera de la sentencia que dicte el Tribunal Supremo del caso del «procés», señala que «la prisión no ha sido un tope en las aspiraciones democráticas de la sociedad catalana».
Por ello, dice no tener duda de que se utilizarán las sentencias con fecha aún por determinar «como palanca de transformación»: «En ningún caso representarán la visualización de ninguna derrota, sino un paso imprescindible más en el largo camino hacia la libertad», ha señalado.
«Porque como hicieron los luchadores antifranquistas, nos tocará combinar la acción no-violenta y la movilización constante con la construcción de alternativas, al servicio de la cultura, la cohesión social y la justicia social», reivindica el líder de Òmnium. Cuixart cree encontrarse en «un proceso de transformación personal y colectiva que rechaza la obediencia ciega» y que le hace «atender la única ley superior», que según señala es «la voz de la propia consciencia».
Agradece finalmente las muestras de «complicidad y empatía», dado que está a punto de ser padre de su segundo hijo. El Tribunal Supremo le concedió de hecho este martes un permiso extraordinario para que pueda salir de prisión para asistir al nacimiento de su hijo, previsto este mes, durante un tiempo máximo de seis horas para acompañar a su pareja y al bebé tras el parto.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo