Las cuentas del ‘sí’ de Ciudadanos a Rajoy: aún faltan 11 abstenciones o seis apoyos más
La sorpresiva rueda de prensa de Albert Rivera este martes a las 17.00 horas en el Congreso ha abierto un nuevo escenario en las negociaciones para la formación de gobierno. Según el líder de Ciudadanos, los culpables de todo el bloqueo institucional son el Partido Popular y el PSOE y el partido naranja, «el único que ya ha hecho algo por el bien de España», ha dado «un paso más» en una reunión mañanera de su Ejecutiva. Pero a pesar de la revolución que supone este nuevo campo de juego, aún faltan votos: las cuentas siguen sin salir.
Contando con el PP acepte las seis condiciones «sine qua non» de C’s para darle un voto favorable a Rajoy en la votación de investidura, la suma de los diputados populares y naranjas sigue quedándose corta, pues serían 137 más 32, es decir, 169 apoyos al candidato propuesto por el Rey Felipe VI. En frente todavía habría 181 escaños, de los que se podría añadir uno al pacto del centro-derecha, el de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, una de las más activas defensoras del desbloqueo y cuyo partido habitualmente apoya institucionalmente a aquél que necesita apoyos para la investidura, siempre a cambio de inversiones para las islas.
En tal caso, aún serían 170 contra 180, y entre estos últimos hay partidos que sin duda se mantendrán en su ‘no’. El primero de todos, el grupo de Unidos Podemos, cuyas políticas son abiertamente contrarias a las propuestas por el PP y Ciudadanos, tanto que ya en la investidura fallida de Pedro Sánchez el pasado mes de febrero forzaron la ruptura de una negociación a tres con PSOE y Ciudadanos. La incompatibilidad del partido radical de Pablo Iglesias con el moderado de Rivera es total. Ya hay 71 ‘noes’ seguros.
Otros que seguro mantendrán su ‘no’ son los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (9) y los de la vieja Convergència, hoy Partido Demócrata Catalán (8). Es decir, que se añaden otros 17 votos negativos: en total, ya son 88.
Sin duda, los dos escaños correspondientes a los herederos de la formación etarra Batasuna, los de EH-Bildu, emitirán un rotundo ‘no’ a Rajoy. De modo que los votos negativos ya sumarían 90.
De manera que quedan los cinco diputados del PNV y los 85 socialistas. Ahí es donde está la clave. Los diputados vascos se han mostrado dispuestos a negociar con los populares políticas concretas, pero no quieren bajarse de su ‘no’ a la investidura en plena precampaña de las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, donde tienen que mostrar su cara más reivindicativa para evitar el avance de Podemos, que amenaza con ser primera fuerza en el País Vasco. De modo que los votos negativos ya alcanzarían los 95.
Así que finalmente estamos donde estábamos: es el PSOE el que tiene la llave para que se desbloquee la situación política en España. Es más, es el mismo Partido Socialista el que tiene en su mano «ser oposición», como insiste Pedro Sánchez que es el mandato de los ciudadanos tras la visita a las urnas del 26J. Haría falta, pues, que seis diputados socialistas votaran a favor de la investidura de Mariano Rajoy para que la suma fuera de 176 ‘síes’ contra 174 ‘noes’. Y, en caso de que esto se le haga demasiado duro al PSOE, bastaría con 11 abstenciones (o ausencias de la Cámara) en la segunda votación, donde basta con que haya más votos afirmativos (170 en este caso) que negativos (serían, así, 169). ¿Será eso posible?
Lo último en España
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter