Los cuatro fugados con Puigdemont prevén renunciar a su acta de diputados, como adelantó OKDIARIO
Los miembros de ERC fugados a Bruselas Comín y Serret renunciarán ante notario a sus actas de diputado
La Mesa del Parlament deja “para más adelante” la decisión de si acepta el voto delegado de los fugados
JxCat retira la petición de delegación de voto de Puigdemont para su investidura
Los diputados de Junts per Catalunya (JxCat) Clara Ponsatí y Lluís Puig, así como los parlamentarios de ERC Antoni Comín y Meritxell Serret, todos ellos en Bélgica, sopesan renunciar a su escaño —como ya informó OKDIARIO— en las próximas horas para blindar así la mayoría absoluta independentista en el Parlament.
Diversas fuentes separatistas consultadas por Efe han explicado que es «probable» que los cuatro consellers del Govern cesados, que se fugaron a Bélgica como Carles Puigdemont para evitar su detención, dejen «pronto» su acta de diputados.
De esta manera, permitirían que sus escaños los ocuparan otros nombres de JxCat y ERC sin problemas para asistir a los plenos del Parlament, comenzando por la sesión de investidura del presidente de la Generalitat, prevista como muy tarde para el 31 de enero.
Ponsatí, Puig, Comín y Serret renunciaron a solicitar la delegación de su voto para la sesión constitutiva del Parlament, celebrada la semana pasada, pero sí han pedido el voto delegado para la investidura, aunque esta petición podría decaer en breve si se anunciase su renuncia al escaño.
En ese caso, con la sustitución de los cuatro diputados en Bélgica, y suponiendo que la CUP sumara sus votos a JxCat y ERC, los independentistas se asegurarían para la investidura al menos 69 votos —sin contar el de Puigdemont, que podría permanecer en Bruselas, pero sí incluyendo el de los tres diputados que permanecen encarcelados, que ya pudieron delegar su voto en la sesión constitutiva— y no haría falta recurrir al voto delegado de nadie.
De hecho, este martes la Mesa del Parlament ha decidido aparcar las solicitudes de delegación de voto presentadas por los diputados de JxCat y de ERC que están huidos en Bélgica y el jueves el presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, se reunirá con los portavoces de los grupos para estudiar cómo abordar la investidura.
En caso de confirmarse, la renuncia al escaño podría producirse en las próximas horas, teniendo en cuenta el tiempo que implicarían los trámites legales para su formalización y la incorporación de los nuevos diputados.
Por su parte, Puigdemont ha retirado su solicitud de delegación de voto, con lo que se reabren todos los escenarios, tanto el de su hipotético regreso para una investidura presencial como su elección a distancia desde Bruselas, ya que JxCat tampoco descarta volver a entrar a la Mesa una petición de delegación de voto más adelante.
Fuentes parlamentarias han recordado que Puigdemont o cualquier otro diputado tiene la posibilidad de volver a pedir la delegación de voto hasta 5 minutos antes del inicio del pleno, si bien es la Mesa la que tendría que pronunciarse sobre si la acepta o la rechaza en función de lo que indica el reglamento del Parlament.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Está en todas las cocinas de España: este baratísimo producto puede salvar tus plantas de la muerte inminente
-
La RAE lanza un importante comunicado sobre expresión que usamos en España cuando compramos pan
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
La guerra comercial arrastra a la actividad de la eurozona
-
Sanidad comienza la elección de plazas de especialistas sanitarios con un apagón informático