¿Cuáles son las comunidades que se quieren sumar a la prohibición de fumar en la calle?
Lo que no consiguió la ley antitabaco lo va a conseguir el coronavirus, que no se fume en la calle
Galicia fue esta semana la pionera en prohibir fumar en la calle y en las terrazas de los bares si no se puede guardar la distancia de seguridad, medidas que ha aplicado también Canarias y que otras comunidades se están planteando también. Te contamos las comunidades que se quieren sumar a la prohibición de fumar en la calle para prevenir contagios.
Desde hoy jueves, todos aquellos que transiten por las calles gallegas no podrán hacerlo fumando si no se puede garantizar la distancia de seguridad, como tampoco podrán si se están tomando unas cervezas en una terraza de un bar, por ejemplo.
Estas son las comunidades que quieren prohibir fumar en la calle
Canarias ha sido hoy la primera comunidad autónoma en seguir los pasos de Galicia y prohibir fumar en la calle si no se pueden guardar las distancias de seguridad. La medida llega junto a otras como utilizar la mascarilla también en la calle, siendo hasta ahora la única comunidad en la que no era obligatorio pero con el aumento de casos se ha establecido así.
Además, al menos otras ocho comunidades autónomas están valorando la posibilidad de implantar esta medida en sus respectivos territorios. De momento, estas comunidades son Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Navarra.
Riesgo de contagio con el humo del tabaco
En palabras de Feijóo, el presidente gallego, «los miembros del comité coinciden en que fumar sin limitación en una terraza con personas próximas o en zonas sin distancia es un riesgo alto de infección». Incluso el Ministerio de Sanidad ha advertido ya en alguna ocasión que el tabaco puede ser aún más perjudicial de lo que ya es, y que los fumadores son más vulnerables al contagio y las consecuencias para su salud pueden ser terribles.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el consumo de tabaco en ambientes comunitarios y sociales, y si se hace que sea en espacios abiertos y manteniendo las distancias de seguridad. Además, antes y después de fumar hay que lavarse las manos.
Lo último en España
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
Últimas noticias
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
Parece inofensiva, pero esta simpática foca es uno de los animales más agresivos que existen en la Tierra
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María continúa manipulando a Julia
-
Busca bien en tu casa: si tienes lapiceros antiguos puedes tener un auténtico tesoro