C’s se reúne hoy con el Defensor del Pueblo para pedirle que proteja a los que retiran lazos amarillos
Albert Rivera: "Hay una identificación por parte de los Mossos d'Esquadra a ciudadanos que no han hecho nada malo e incluso la Fiscalía de Cataluña lo está investigando".
Inés Arrimadas denuncia que es la Administración quien debería ocuparse de retirar simbología independentista de la vía pública.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado este jueves que su formación política pedirá amparo al Defensor del Pueblo para los catalanes que, en su opinión, se sienten «indefensos» por parte del Gobierno de España al retirar lazos amarillos de la vía pública.
Así lo ha expresado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press después de que el líder ‘naranja’ y la presidenta de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, retiraran con sus propias manos símbolos independentistas de las calles de Alella (Barcelona) alegando que no lo hacen ni el Ejecutivo central ni el Govern de la Generalitat.
«Están indefensos los que por quitar unos lazos son identificados por la policía (…) Hay una identificación por parte de los Mossos d’Esquadra a ciudadanos que no han hecho nada malo e incluso la Fiscalía de Cataluña lo está investigando. Los jueces han hecho su trabajo, el defensor del pueblo nos va a recibir hoy y espero que el Gobierno rectifique en su postura porque todavía está a tiempo», ha sentenciado.
La petición será registrada por la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, quien ha explicado en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press que da este paso porque considera que es su obligación «defender ante una institución del Estado a millones de catalanes» que están «obligados a quedarse en su casa, silenciados», por esta «ocupación del espacio público».
Arrimadas ha defendido que su gesto de retirar lazos junto a Rivera, lejos de azuzar el conflicto, lo que buscaba era simbolizar que las personas preocupadas por limpiar las calles de simbología independentista no están solas y que su formación no va a «permitir que se criminalice» a quienes lo hacen. «No sé si lo volveremos a hacer, ojalá no tengamos que hacerlo», ha comentado. Asimismo, ha denunciado que es la Administración quien debería ocuparse de este asunto, «pero no lo hace» y tampoco se puede avanzar en el terreno político porque «el Parlament está cerrado».
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
Vecinos de Ciempozuelos denuncian el mural de una mujer eyaculada en la cara frente a una zona infantil
-
Igualdad pidió «extremar la precaución» a casi 5.000 víctimas de maltrato mientras fallaban sus pulseras de protección
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Brays Efe: «En España se identifica hablar de causas sociales con ser de izquierdas y no es verdad»