C’s se reúne hoy con el Defensor del Pueblo para pedirle que proteja a los que retiran lazos amarillos
Albert Rivera: "Hay una identificación por parte de los Mossos d'Esquadra a ciudadanos que no han hecho nada malo e incluso la Fiscalía de Cataluña lo está investigando".
Inés Arrimadas denuncia que es la Administración quien debería ocuparse de retirar simbología independentista de la vía pública.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado este jueves que su formación política pedirá amparo al Defensor del Pueblo para los catalanes que, en su opinión, se sienten «indefensos» por parte del Gobierno de España al retirar lazos amarillos de la vía pública.
Así lo ha expresado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press después de que el líder ‘naranja’ y la presidenta de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, retiraran con sus propias manos símbolos independentistas de las calles de Alella (Barcelona) alegando que no lo hacen ni el Ejecutivo central ni el Govern de la Generalitat.
«Están indefensos los que por quitar unos lazos son identificados por la policía (…) Hay una identificación por parte de los Mossos d’Esquadra a ciudadanos que no han hecho nada malo e incluso la Fiscalía de Cataluña lo está investigando. Los jueces han hecho su trabajo, el defensor del pueblo nos va a recibir hoy y espero que el Gobierno rectifique en su postura porque todavía está a tiempo», ha sentenciado.
La petición será registrada por la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, quien ha explicado en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press que da este paso porque considera que es su obligación «defender ante una institución del Estado a millones de catalanes» que están «obligados a quedarse en su casa, silenciados», por esta «ocupación del espacio público».
Arrimadas ha defendido que su gesto de retirar lazos junto a Rivera, lejos de azuzar el conflicto, lo que buscaba era simbolizar que las personas preocupadas por limpiar las calles de simbología independentista no están solas y que su formación no va a «permitir que se criminalice» a quienes lo hacen. «No sé si lo volveremos a hacer, ojalá no tengamos que hacerlo», ha comentado. Asimismo, ha denunciado que es la Administración quien debería ocuparse de este asunto, «pero no lo hace» y tampoco se puede avanzar en el terreno político porque «el Parlament está cerrado».
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick